Lunes 14 de Julio de 2025 | 08:22 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Acusado de tráfico de droga enfrentará juicio oral y público

Acusado de tráfico de droga enfrentará juicio oral y público

El ex dirigente de fútbol, Felipe De Jesús Ramírez deberá enfrentar juicio oral y público, acusado por el delito de tráfico de drogas. Así lo dispuso, el juez Pedro Darío Portillo al rechazar todos los incidentes planteados por la defensa.

Integran Tribunal de Apelación que estudiará condena a Ismachowiez

Integran Tribunal de Apelación que estudiará condena a Ismachowiez

La Cámara de Apelación que estudiará la condena impuesta al arquitecto Bernardo Ismachowiez, constructor del siniestrado Supermercado Ycuá Bolaños, quedó conformada finalmente, con los jueces Linneo Insfrán, Carlos Bray Maurice y Gerardo Báez Maiola. La defensa del arquitecto había apelado la condena, situación que deberá resolver la mencionada cámara.

Dr. Antonio Fretes dio apertura al seminario sobre “Garantías Constitucionales”

Dr. Antonio Fretes dio apertura al seminario sobre “Garantías Constitucionales”

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes dio apertura al seminario sobre Garantías Constitucionales dando continuidad a los cursos que viene realizando el área de capacitación del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ). El taller dirigido a magistrados y funcionarios judiciales y en general a toda la comunidad jurídica de la zona se desarrolla en el Palacio de Justicia de San Juan Bautista Misiones.

Presentarán la obra “Digesto de Derecho Administrativo tomo II”

Presentarán la obra “Digesto de Derecho Administrativo tomo II”

Con el fin de dar publicidad a una importante cantidad de leyes en materia administrativa, la Corte Suprema de Justicia publicará el “Digesto de Derecho Administrativo, Tomo II”, cuya realización está a cargo la División de Investigación, Legislación y Publicaciones, vertiente del Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ). A la presentación de la obra asistirá el ministro de la máxima instancia judicial y supervisor del CIEJ, doctor Víctor Núñez.

Consejo determina que jueces del caso Ycuá no cometieron ninguna irregularidad

Consejo determina que jueces del caso Ycuá no cometieron ninguna irregularidad

La Dirección General de Auditoría de Gestión Judicial de la Corte Suprema de Justicia concluyó en un informe dado a conocer que de los 900.000 dólares, producto de la venta de un inmueble propiedad de Juan Pío Paiva para el resarcimiento de las víctimas del siniestro del Ycuá Bolaños, se utilizó para el efecto tan solo unos 178 millones de guaraníes, mientras que del remanente no se pudo determinar su destino. Además de aclarar que el caso está en manos del Ministerio Público, recomendó entregar copia del informe a los denunciantes para tener conocimiento de su contenido y estar a las resultas de la investigación penal abierta en el caso. Tras el análisis realizado por la Superintendencia General de Justicia, el Consejo de Superintendencia de la Corte concluyó que los jueces que entendieron en la causa del Ycuá Bolaños no cometieron ninguna irregularidad en cuanto al destino de los 900.000 dólares y determinó archivar el caso.

Consejo de Superintendencia de la Corte controla y supervisa para la eficacia institucional

Consejo de Superintendencia de la Corte controla y supervisa para la eficacia institucional

El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia trabajó durante el 2008 atendiendo las cuestiones institucionales del área administrativa, jurisdiccional y de recursos humanos, logrando de esta manera el mejoramiento dentro del Poder Judicial y ejerciendo así sus facultades de superintendencia disciplinaria de supervisión y de organización sobre las distintas dependencias de la máxima instancia judicial.

Presidente de la Corte solicitó a jueces que trabajen con honestidad y sin morosidad

Presidente de la Corte solicitó a jueces que  trabajen con honestidad y sin morosidad

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes recibió a la Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados Judiciales del Paraguay. En la oportunidad, el titular de la máxima instancia judicial instó a los jueces que trabajen con honestidad, idoneidad y que no dejen de emitir sus fallos en el tiempo establecido. Por su parte, el titular de la asociación, el camarista Ángel Cohene solicitó al doctor Fretes mantener una fluida comunicación.

El objetivo del nuevo Presidente de la Corte es cambiar la visión que se tiene del Poder Judicial

El objetivo del nuevo Presidente de la Corte es cambiar la visión que se tiene del Poder Judicial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, en su primer día de mandato realizó un recorrido por distintas oficinas del Palacio de Justicia de Asunción, con el fin de observar la calidad del servicio a los usuarios, en sus diversos aspectos. En un momento de su recorrido mantuvo un dialogo con periodistas del área judicial sobre cuales serán sus ejes principales de gestión, entre los que recalcó: el trabajo por la transparencia, por reducir la morosidad judicial, y mejoras a realizar dentro de las instalaciones de las sedes judiciales. Dijo que el objetivo es cambiar la visión que se tiene del Poder Judicial