El ministro Miguel Oscar Bajac Albertini, superintendente de la Circunscripción de Concepción y Coordinador de la implementación del Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales, participó hoy de una reunión de trabajo en el Palacio de Justicia de Concepción, junto a autoridades del primer departamento, donde se trataron temas relacionados a la gestión que cumplen los facilitadores.
En el marco de la campaña educativa emprendida por la Corte Suprema de Justicia y ejecutada por la Dirección de Comunicación, recibimos la visita de los alumnos del segundo año de la carrera de Derecho de la Universidad Tecnológica Intercontinental (U.T.I.C), quienes se interiorizaron del funcionamiento del Poder Judicial.
En la mañana de hoy, el titular de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes se reunió con directores y representantes sindicales de los Registros Públicos, donde se trataron temas referentes a la provisión de insumos y la necesidad de trasladar las oficinas de la repartición a su nuevo local.
La Organización de Estados Americanos (OEA) y la Fundación IE Law School, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, invitan a magistrados y funcionarios judiciales a participar de los cursos de Masterados en Asesoría y Leyes, a llevarse a acabo en Estados Unidos. Los cursos serán dictados en español e inglés. Aquellos interesados pueden presentarse hasta el 13 de julio del corriente año.
El agente especial de la Policía Antinarcótico de Chile, Hugo Antonio Cuevas Castro declaró ayer ante el Tribunal de Sentencia, integrado por los jueces Andrés Casati, Sandra Farías y Ricardo Medina. El mismo participó en la investigación del operativo Zafiro ocurrido en el 2005 cuando se incautaron tres mil kilos de marihuana. El policía indicó que las cargas de drogas se hicieron en dos partes, en Villa Elisa y en Coronel Oviedo.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia Víctor Manuel Núñez, mantuvo una reunión con el comandante de la Policía nacional, comisario Viviano Machado, con el fin de evaluar las medidas de seguridad que fueron adoptadas tras la explosión de una bomba de estruendo meses atrás.
El juez de Garantías, Gustavo Amarilla Árnica, solicitó ayer al Tribunal de Apelación en lo Criminal, Tercera Sala, el rechazo de la recusación presentada en su contra por la abogada Raquel Talavera, en el caso de secuestro y muerte de Cecilia Cubas, hija del ex presidente Raúl Cubas. A su vez, el magistrado pidió se aplique sanción a la abogada por la forma de expresarse en el pedido de recusación, teniendo en cuenta que el Código Procesal Penal exige que los abogados se desenvuelvan con buena fe en el ejercicio de las causas judiciales.
El Tribunal de Sentencia integrado por Elsa García, Víctor Medina y Blanca Gorostiaga condenó a seis años de prisión al oficial del Registro Civil de Caacupé, Angel Reinaldo Samaniego quien fue hallado culpable de producir unos 5 mil documentos no auténticos entre los que figuraban partidas de nacimientos, de matrimonios y defunciones.
Jueces y representantes de la Niñez y la Adolescencia se reunieron a los efectos de analizar las guardas con fines de adopción, sobre todo en cuanto al procedimiento que se realiza en los juzgados. En la ocasión, refirieron que pretenden efectivizar los trabajos en los juzgados a través de capacitaciones sobre todo de los jueces del interior del país respecto a la materia en cuestión.