Un grupo de magistrados viajarán para participar de un programa hecho por el gobierno Coreano con la organización de la Suprema Corte del referido país, que es un programa de entrenamiento judicial en el cual básicamente realizarán una revisión de todo el sistema judicial coreano, desde la máxima instancia judicial pasando por los tribunales superiores de las seis circunscripciones que tienen y llegando al tribunal provincial. El presidente del más alto Tribunal de la República, doctor Víctor Núñez en una reunión que mantuvo con los participantes les instó a seguir capacitándose y que con este viaje lograrán una visión global sobre el sistema judicial, conocerán como se organiza la Constitución en otros países.
Así como en años anteriores gracias al juzgado de Ejecución a cargo del magistrado Isacio Cuevas se realizan las donaciones de varios kits escolares para niños que habitan en zonas carenciadas del país, principalmente en los alrededores del Palacio de Justicia de Asunción, Aregua y el Departamento de Concepción. Lustrabotas del Poder Judicial, también recibieron sus kits en la mañana de hoy. Esta iniciativa del juez Cuevas es impuesta como reglas de conducta a los imputados y acusados del proceso de ejecución penal.
El juez Andrés Casati se constituirá hoy a las 08:00 en la sede del Congreso, para tomar declaración de los congresistas Ana María Mendoza de Acha, Hugo Estigarribia y Carlos Soler. De esta manera se da continuidad al juicio oral y publico contra la ex funcionaria de la Entidad Binacional Yacyreta, María del Carmen Meza por los hechos de difamación y calumnia tras la denuncia que realizó el año pasado a los medios de prensa asegurando que el director de la citada entidad, Carlos Cardozo la acoso verbalmente.
A fin de promover la aplicación de la mediación para contribuir al mejoramiento del modo de gestión de los conflictos hacia una nueva cultura jurídica de paz social y democracia, el Centro de Estudios Judiciales (CEJ) inicia el 16 de marzo cursos de formación en mediación dirigidos a abogados y profesionales de Ciencias Sociales en tres niveles: Introducción a la Resolución Alternativa de Conflictos, Entrenamiento en Herramientas de Negociación y mediación y Taller de casos.
Un curso sobre manejo de explosivos se realizará mañana dirigido a los efectivos policiales que cubre el Poder Judicial. El mismo, que se iniciará a las 07:30 estará dictado por especialistas de la FOPE.
El juez penal de Garantías, Alcides Corbeta recibió en el día de ayer la acusación realizada por el fiscal anticorrupción Arnaldo Giuzzio contra el concejal de Asunción Francisco Yore. El pedido formulado por el agente fiscal incluye asimismo, la acusación a Pablo Rolón, funcionario de la Municipalidad de Asunción.
La directora de la Oficina de Antecedentes Judiciales, licenciada Blanca Giménez informó que en el mes de febrero reciben una alta demanda de solicitud de antecedentes penales cada año, resaltando que expiden un total de 800 al día y destacó que los docentes son los que más solicitan dicho documento. Agregó, además que el pedido del mismo obedece a que se renuevan todas las documentaciones para el nuevo año.
Un Tribunal de Sentencia condenó en la mañana de hoy a Jorge Arnaldo Solís a una pena privativa de libertad de 3 años y 10 meses por haber sido encontrado culpable de la muerte de Jorge Miguel León el 7 de octubre del 2007 en un balneario de Tobati. Asimismo, fue absuelto Carmelo Acosta por no presentarse pruebas suficientes en su contra. El Presidente del colegiado manifestó su disconformidad con el trabajo realizado por el agente del Ministerio Público.
La Asociación de Jueces del Paraguay y el Centro de Estudios Constitucionales organizan para hoy a las 17:00 hs. una conferencia sobre el tema “Conflictos y balance de derechos”. La misma se llevará a cabo en el Salón Auditorio del Palacio de Justicia de Asunción y será dictada por el profesor doctor Daniel Mendonca Bonnet. Los interesados deberán comunicarse a los teléfonos 425-838 y 423-872 o al interno 2869, sin costo de inscripción.