Lunes 15 de Septiembre de 2025 | 21:59 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Testigos ratifican que las puertas estaban cerradas

Testigos ratifican que las puertas estaban cerradas

El juicio oral y público por el incendio del supermercado Ycua Bolaños continúo en la mañana de hoy con la declaración de testigos sobrevivientes de la tragedia. Los convocados ratificaron que las puertas del supermercado estaban cerradas y que por eso se produjo la muerte de tantas personas. Con esto el Ministerio Público pretende demostrar las faltas de normas de seguridad y la supuesta orden del cierre de puertas.

La Corte designó a 12 magistrados y formalizó la resolución de inamovilidad de 5 jueces

La Corte designó a 12 magistrados y formalizó la resolución de inamovilidad de 5 jueces

En la plenaria de hoy, la Corte Suprema de Justicia designó a doce magistrados para ocupar cargos en tribunales de Apelación, y de primera instancia Civil y Penal. Igualmente se creó la Oficina de Quejas y Denuncias magistrados y usuarios del servicio judicial. También formalizaron la resolución de inamovilidad de cinco magistrados. Igualmente aprobaron dos proyectos de ley que serán remitidos al Senado. Los mismos pretenden la reestructuración de la Comisión Nacional de Codificación y la creación del Fondo de Justicia, respectivamente.

Presidenta de la Corte verificó los requisitos legales del paro

Presidenta de la Corte verificó los requisitos legales del paro

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, doctora Alicia Pucheta de Correa recorrió el Palacio de Justicia para verificar si se cumplieron los requisitos legales de la huelga que se inició esta mañana. La medida obedece a que el Senado postergó el estudio de la ampliación presupuestaria para el Poder Judicial. La titular dijo que no se suspenderá ninguna audiencia oral, sobre todo el juicio del Ycuá Bolaños seguirá sin ningún inconveniente.

Guardia de seguridad acusado en el caso Ycuá obtuvo su libertad en segunda instancia

Guardia de seguridad acusado en el caso Ycuá obtuvo su libertad en segunda instancia

El Tribunal de Apelación integrado por los magistrados Miriam Peña, Arnaldo Martínez Prieto y Manuel Silvio Rodríguez revocó la prisión preventiva que pesaba sobre Daniel Areco, el guardia de seguridad, acusado de ejecutar la orden de cerrar las puertas durante el incendio del Supermercado Ycuá Bolaños hace tres años. La cámara argumentó que ninguna medida cautelar puede superar los dos años. El Tribunal de Sentencia deberá establecer las condiciones a las que deberá someterse Areco para su liberación.

Candidatos a ocupar el cargo vacante en la Corte participaran de audiencias públicas

Candidatos a ocupar el cargo vacante en la Corte participaran de audiencias públicas

El Grupo Impulsor del Monitoreo Ciudadano a la Justicia invita a la ciudadanía a participar de las audiencias públicas con los 42 postulantes al cargo vacante de Ministro de la Corte Suprema Justicia. Estas audiencias se desarrollarán según el Reglamento aprobado por el Consejo de la Magistratura, del 17 al 20 y del 24 al 27 de septiembre de 2007, de 8:30 a 12:00 hs., en el Aula Magna de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.

Ministro Altamirano valoró temas tratados durante simposio de notarios

Ministro Altamirano valoró temas tratados durante simposio de notarios

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Altamirano valoró el XIII Congreso Notarial desarrollado en Ciudad del Este la semana pasada. Sostuvo que es una manera acertada de hacer gremialismo, sobre todo porque la actividad se basa en la capacitación.

Funcionarios judiciales van a la huelga, en defensa de la ampliación presupuestaria

Funcionarios judiciales van a la huelga, en defensa de la ampliación presupuestaria

Los dos sindicatos de funcionarios judiciales comunicaron a la Presidenta de la Corte Suprema de Justicia que luego de la realización de asambleas resolvieron convocar a una huelga general de todos los funcionarios, a partir del lunes 17 hasta el viernes 21 de septiembre. La medida obedece a que el Senado postergó el estudio de la ampliación presupuestaria para el Poder Judicial, que debía cubrir el alquiler de varios juzgados, la adquisición de equipos informáticos para varias dependencias y un incremento del 10% en los salarios de todos los funcionarios.