15 DE SEPTIEMBRE DE 2025
LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA SERÁ SEDE ANFITRIONA
Disponible formulario de acreditación de prensa para la cobertura del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
El Departamento de Prensa de la Dirección de Comunicación de la Corte Suprema de Justicia informa que se encuentra disponible el Formulario de Acreditación de Prensa para la cobertura del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se llevará a cabo en Asunción – Paraguay, del 22 al 26 de septiembre de 2025. El formulario está dirigido exclusivamente a profesionales de prensa y medios de comunicación. El plazo de acreditación se extiende hasta el miércoles 17 de septiembre, a las 13:00. El acceso a las actividades estará sujeto a acreditación previa y cupos limitados, por lo que se recomienda completar el formulario con antelación.
Acceda al Formulario aquí
Del 22 al 26 de septiembre de 2025, el Palacio de Justicia de Asunción albergará el 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, con la Corte Suprema de Justicia como sede anfitriona.
Este será el tercer encuentro que la Corte IDH realiza en Paraguay y coincidirá con el vigésimo aniversario de las reuniones fuera de su sede oficial. Durante la semana se desarrollarán audiencias públicas y privadas, un seminario internacional y la presentación de una obra colectiva dirigida por el juez Diego Moreno Rodríguez.
Actividades previstas:
- Tres audiencias públicas de casos contenciosos.
- Cinco audiencias privadas de supervisión de cumplimiento de sentencias vinculadas con Paraguay.
- Seminario internacional: “El impacto de las decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
- Presentación del libro “La Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Paraguay. Impactos, desafíos y oportunidades”, dirigido por el juez Diego Moreno Rodríguez, con más de 40 contribuciones de autores paraguayos.
- Reuniones protocolares con autoridades nacionales.
El programa oficial y los detalles de las actividades están disponibles en el siguiente enlace
La Corte Suprema de Justicia del Paraguay, como sede anfitriona, reafirma su compromiso con la promoción, respeto y garantía de los derechos humanos, así como con el fortalecimiento de la justicia y el Estado de Derecho, mediante la cooperación internacional y el diálogo entre sistemas judiciales.