Este lunes 1 de setiembre continuaron las jornadas de socialización para el fortalecimiento de las dependencias de la Dirección General de Administración y Finanzas en el marco del desarrollo, implementación y mejoramiento continuo del Sistema de Control Interno – MECIP:2015.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente a la semana del 25 al 29 de agosto de 2025. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado de la Capital.
La Sala Penal de la máxima instancia judicial pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este lunes 1 de septiembre de 2025 en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada N° 1578/2021 y la Acordada N° 1579/2021.
Días pasados se llevaron a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a facilitadores judiciales de las circunscripciones judiciales de Cordillera, Central y Boquerón, con el objetivo de fortalecer la labor de los voluntarios de justicia. Estas jornadas buscaron garantizar una atención adecuada a las personas que recurren a ellos, en busca de orientación, asesoramiento o acompañamiento si fuere necesario, sea por cuestiones de carácter jurisdiccional o administrativo.
Este lunes 1 de septiembre, en el Salón Libertad del Palacio de Gobierno, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, participó de la ceremonia de juramento de los señores Enrique José Guerrero Clari, designado embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado Plurinacional de Bolivia; Roberto Hugo Benítez Fernández, designado embajador extraordinario y plenipotenciario ante la República del Ecuador; y Octavio Odilón Ferreira Gini, designado embajador extraordinario y plenipotenciario ante la República del Perú.
Este lunes 1 de setiembre, en la sala del Pleno de la Corte Suprema de Justicia, el ministro encargado de la implementación del Registro Único Nacional (RUN), doctor Alberto Martínez Simón, encabezó una reunión con los principales actores involucrados en el proyecto, con el objetivo de brindar mayores informaciones respecto a dos ejes centrales: la infraestructura física y la tecnológica. Participaron del encuentro el viceministro de Economía, Felipe González Soley, y la directora general de los Registros Públicos, abogada y notaria pública Lourdes González.
En el marco de la implementación de la herramienta digital en los Concursos N° 04 al 09/2025, la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Capital Humano, comunica a la ciudadanía que se habilitan los primeros concursos públicos de oposición de méritos y aptitudes, a ser realizados en modalidad digital. El proceso inicia hoy lunes 1 y se extiende hasta el miércoles 10 de septiembre para la Circunscripción Judicial de Paraguarí.
Este lunes 01 de setiembre, en el marco de la implementación de la herramienta digital para los procesos de concursos, se llevó a cabo una jornada de socialización referente a las próximas convocatorias a activarse para la Circunscripción Judicial Central.
El viernes 29 de agosto se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación entre la Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), y la Cámara Paraguaya de Desarrolladores Inmobiliarios (Capadei). Por parte de la máxima instancia judicial suscribieron el acuerdo el presidente, doctor César M. Diesel Junghanns, y el ministro, doctor Alberto Martínez Simón. En representación de Capadei firmaron el titular de la cámara, ingeniero Raúl Constantino, y el secretario general, ingeniero Enrique Strubing.