El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia, lleva a cabo una serie de capacitaciones sobre el uso de base de datos jurídicos, en la plazoleta ubicada en la Planta Baja del Palacio de Justicia de Asunción. La actividad se extiende hasta el viernes 8 de agosto en el horario de 09:00 a 11:00, es de acceso libre y gratuito.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, doctor César Diesel Junghanns, llevó a cabo este viernes 1 de agosto una jornada de trabajo en el municipio de Minga Guazú. La agenda incluyó una visita técnica y de supervisión a un predio donado por la Municipalidad, destinado a la futura sede del Juzgado de Paz. Lo acompañaron miembros del Consejo de Administración, autoridades gubernamentales y representantes del ámbito judicial y legislativo. Esta actividad se enmarca en la política institucional orientada a mejorar la administración del sistema judicial y propiciar el acceso efectivo a los servicios en todo el territorio nacional.
Este viernes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, doctor César Diesel Junghanns, fue declarado “Visitante Ilustre” por la Junta Municipal de Minga Guazú. La distinción se realizó durante un acto que contó con la presencia de autoridades judiciales, municipales, legislativas y gremiales de la zona.
En la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asunción se llevó a cabo el acto de juramento de rigor a jueces, miembros de tribunales y una defensora pública, quienes impartirán justicia en diferentes circunscripciones del país. Presidieron el acto la vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora María Carolina Llanes, y el ministro doctor Luis María Benítez Riera.
Con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, Dr. César Diesel, se llevó a cabo el conversatorio sobre el “Combate a la Trata de Personas”, organizado por la Asociación de Jueces de Paz del Paraguay, presidida por el Dr. Ever Escurra, y la Asociación de Profesionales Femeninas del Derecho (ASOFEM), liderada por la Dra. Inés Cortessi. También participaron los miembros del Consejo de Administración: Dra. Juliana Giménez Portillo y Dres. Efrén Giménez Vázquez e Ybete Welter de Troes.
En el marco del fortalecimiento del servicio de justicia en el país, la descentralización judicial y en cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan Estratégico Institucional (PEI 2021 – 2025), el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de San Pedro, Dr. Manuel Ramírez Candia, realizó este viernes 1 de agosto una visita a dicha localidad para liderar la presentación del proyecto técnico de construcción de la obra para los Juzgados de Primera Instancia de San Estanislao, de carácter fundamental para el acceso a la justicia.
Este viernes culminó la semana educativa en la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, tras el recorrido por las localidades de Carmelo Peralta y Puerto Casado. La iniciativa alcanzó a siete instituciones educativas y benefició a más de 900 estudiantes, a través de las jornadas preventivas del módulo “El Juez que yo quiero y necesitamos”, impulsado por el Departamento de Educación en Justicia de la Corte Suprema de Justicia.
La Sala Penal de la máxima instancia judicial pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada N° 1578/2021 y la Acordada N° 1579/2021.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Coordinación de Supervisión de Justicia Penitenciaria, llevó a cabo labores de vigilancia y supervisión en el Centro Penitenciario de Mujeres "Serafina Dávalos", en cumplimiento de la Ley Nº 5162/2015.