Durante la sesión plenaria de este miércoles 23 de julio, el ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Misiones, doctor Víctor Ríos, presentó el informe correspondiente al primer semestre de 2025, destacando avances significativos en materia jurisdiccional, administrativa y comunitaria. Indicó que durante este periodo fueron resueltos 8.282 casos, superando la meta establecida de 7.638. Asimismo, señaló que el año se inició con una jornada de gobierno judicial en el asentamiento Monseñor Pastor Bogarín Argaña, en San Ignacio Guasu, reafirmando el compromiso institucional con los sectores más vulnerables.
Este miércoles 23 de julio, representantes de la Dirección de Marcas y Señales de Ganado de la Corte Suprema de Justicia encabezaron una mesa de trabajo interinstitucional para ultimar detalles de la implementación del Web Service actualizado del sistema informático SRMyS. El encuentro contó con la participación de representantes de la Dirección General de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DGTIC-CSJ), del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (SENACSA), de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y de la empresa desarrolladora del sistema, INVENTIVA. La reunión tuvo lugar en el edificio de SENACSA, ubicado en la ExpoPy de Mariano Roque Alonso, espacio donde la referida dirección cuenta con una oficina operativa.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional, dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), presentó su informe de seguimiento de audiencias preliminares correspondiente a las semanas del 7 al 11 y 14 al 18 de julio de 2025. Los datos provienen de los Juzgados Penales de Garantías, de Delitos Económicos, así como de la Adolescencia y los especializados en Crimen Organizado de la Capital.
El Departamento de Ingresos, dependiente de la Dirección Financiera de la Dirección General de Administración y Finanzas de la Corte Suprema de Justicia, comunica que los pedidos de “Devolución de Tasas Judiciales a los contribuyentes vía presupuesto” serán recepcionados hasta el 29 de agosto de 2025.
En el marco del “XXI Encuentro de Magistradas de los más Altos Órganos de Justicia de Iberoamérica” a desarrollarse en el mes de octubre del presente año en la ciudad de Mendoza, Argentina, este lunes 21 de julio en la sala de Conferencias del 8vo piso de la sede capitalina, se realizó una jornada preparatoria para el mencionado evento. Las doctoras Silvia López Safi y María Celeste Jara, directora de la Secretaría de Género de la Corte Suprema de Justicia y Presidenta de la Asociación de Magistradas Judiciales de la República del Paraguay (AMJRP), respectivamente, encabezaron la reunión con el objetivo de avanzar con la organización logística.
El Sistema Nacional de Facilitadores Judiciales con el objetivo de seguir fortaleciendo el acceso a la Justicia en las comunidades, llevó adelante una serie de capacitaciones en la Circunscripción Judicial de Guairá. Estas actividades tuvieron como finalidad desarrollar las habilidades y conocimientos de los voluntarios para una gestión efectiva de conflictos. Durante las charlas se abordaron temas como la prevención de drogadicción y del abuso sexual en niños, niñas y adolescentes.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo, este miércoles 23 de julio de 2025, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y miembro de la Sala Constitucional, Prof. Dr. Víctor Ríos Ojeda, realizó este lunes la presentación de su obra académica titulada “Ethos y legitimidad del Proceso Judicial”, en un acto llevado a cabo en el Salón de la Villa de San Juan, en la sede central de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP). La actividad corresponde al segundo lanzamiento oficial del libro y contó con la participación de autoridades académicas, representantes del ámbito jurídico e invitados especiales.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) dependiente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) organiza e invita a interesados a participar de las capacitaciones sobre el uso de base de datos jurídicos que se llevarán a cabo en la Plazoleta del Palacio de Justicia, planta baja, desde el próximo lunes 28 de julio al viernes 8 de agosto del corriente año, de 9:00 a 11:00. Las jornadas serán de acceso libre y gratuito.