Desde hoy, 1 de mayo de 2022, rige la Ley N° 6822/21, “De los servicios de confianza para las transacciones electrónicas, del documento electrónico y los documentos transmisibles electrónicos”. Por ello la Oficina Técnica de Apoyo al Fuero Civil y Comercial recuerda:
Con presencia de los ministros de la Corte Suprema de Justicia doctores Eugenio Jiménez Rolón y César Manuel Diesel se llevó a cabo el acto de presentación de la obra "La Excepción de Inconstitucionalidad y su Relación Sistemática con la Consulta Constitucional", de los doctores José Raúl Torres Kirmser (exministro de Corte) y Giuseppe Fossati López (miembro del Tribunal de Apelaciones de la Capital).
Este viernes quedó habilitado oficialmente el Telecentro ubicado en el Palacio de Justicia de Coronel Oviedo, Circunscripción Judicial de Caaguazú. El acto estuvo encabezado por el vicepresidente 2° de la Corte Suprema de Justicia y ministro superintendente de la Circunscripción, doctor Manuel De Jesús Ramírez Candia. Así también estuvieron el presidente de la Conatel, ingeniero Juan Carlos Duarte; el presidente del Consejo de Administración, abogado Alberto Godoy Vera; la supervisora de la empresa Claro, licenciada Diana Escobar: y los miembros del Consejo de Administración.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia y Superintendente de la Circunscripción Judicial de Amambay, César Diesel Junghanns, visitó este viernes las instalaciones del Juzgado de 1ª Instancia y Juzgado de Paz del 2º Turno de la ciudad de Pedro Juan Caballero, en el marco de la optimización y acercamiento de los servicios de justicia a personas en situación de vulnerabilidad. Así también, realizó la inspección de los juzgados de 1ª Instancia de Capitán Bado y Zanja Pyta.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento la lista de preopinantes sorteados este jueves 28 de abril, en la plataforma del Expediente Judicial Electrónico, de conformidad a la Acordada 1578/2021 y la Acordada 1579/2021.
Del 27 al 29 de abril del presente año las instituciones integrantes de la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (PREVIM), personal técnico del Ministerio de la Mujer y personal policial recibieron capacitación sobre el Plan Nacional de No Violencia contra las Mujeres (PLANOVI- Mujeres) en el marco del Proyecto “Política Nacional de Atención y Prevención de la Violencia hacia las Mujeres de todas las edades Paraguay 2021 – 2030”. Por parte de la Corte Suprema de Justicia asistió a la apertura y desarrollo de los talleres, la doctora Silvia López Safi, directora de la Secretaría de Género y punto focal ante la mesa, designada por la máxima instancia.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derecho Ambiental, participó de un taller presencial donde se inició el proceso para la elaboración de una “Estrategia Nacional de Combate al Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre”, que se enmarca en el proyecto Fortaleciendo la Capacidad y el Compromiso para Combatir el Tráfico de Vida Silvestre en Latinoamérica, financiado por la Oficina de Asuntos Internacionales sobre Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los EE.UU.
Del 26 al 29 de abril se realizan charlas sobre los avances del plan piloto para la implementación del Sistema de Información de Planificación Operativa Institucional (SIPOI) en la Circunscripción Judicial de Ñeembucú. Es con el propósito de elaborar el Plan Operativo Institucional para el ejercicio 2023 de la referida Circunscripción Judicial, utilizando la herramienta informática.
La Dirección de Derechos Humanos dependiente de la Corte Suprema de Justicia socializa el Plan Nacional de Pueblos Indígenas (PNPI). Este documento, que fue presentado ante el Congreso Nacional, representa el pensamiento de los pueblos indígenas, líderes, lideresas, mujeres, jóvenes y ancianos, niños y niñas, quienes tuvieron el apoyo de técnicos de diferentes instituciones del sector público del Paraguay, organizaciones indígenas, civiles y de cooperación internacional para elaborarlo. En el presente material se adjunta el PNPI en formato PDF.