Por decisión del Pleno de la Excma. Corte Suprema de Justicia, los Juzgados y Tribunales de todos los fueros y de todo el país, así como el Tribunal de Cuentas, deberán presentar el informe sobre los expedientes con "autos para resolver" y "autos para sentencia" que obren en sus despachos, al Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, cada cuatro meses.
Con presencia del Ministro superintendente César Diesel y otras autoridades judiciales, se realizó este jueves la primera jornada de examen de conocimientos a postulantes para los cargos vacantes correspondientes a la Circunscripción Judicial de Amambay, llevada adelante por la Dirección General de Recursos Humanos, dependiente de la Corte Suprema de Justicia.
La Dirección General de los Registros Públicos de la Corte Suprema de Justicia desde hoy, jueves 28 de abril de 2022, pone a disposición de los escribanos públicos y ciudadanía en general la Plataforma de Certificados Web para los registros de inmuebles.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Cesar Diésel Junghanns, presidió este jueves el acto de inauguración de la oficina de mesa de entrada y salida de los Registros Públicos de Pedro Juan Caballero, en su carácter de Superintendente de la Circunscripción Judicial de Amambay. Estuvo acompañado por, la directora general de los Registros Públicos, abogada Lourdes González; el doctor Luis Alberto Benítez Noguera, presidente de dicha Circunscripción y los miembros del Consejo de Administración. Se dio en el marco de la descentralización judicial llevada adelante por la CSJ lo que permite que los usuarios de justicia puedan realizar gestiones registrales sin la necesidad de trasladarse a otra sede judicial.
En representación de la Corte Suprema de Justicia, la abogada Nury Montiel, Directora de Derechos Humanos participó este miércoles 27 de abril de la reunión interinstitucional convocada por las Comisiones de Reforma Agraria y Pueblos Indígenas de la Cámara de Senadores, con la presencia del representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Jan Jarab.
El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia dio apertura este jueves a la feria de libros, que se lleva a cabo en la plazoleta ubicada en la planta baja del Palacio de Justicia de Asunción, hasta las 12:00. Los materiales impresos pueden ser adquiridos en forma física.
En la fecha se celebra el Día Internacional de las Niñas en las TIC” (cuarto jueves de abril de cada año), resaltando que en este periodo la prioridad temática es “acceso y seguridad”, representando el paso inicial para que las niñas puedan acceder de manera segura al entorno digital y de tecnologías de la información. El objetivo de esta celebración es crear un entorno mundial que empodere y aliente a las niñas y jóvenes e inste a cursar estudios y carreras en el campo de extensión en el campo de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
La Corte Suprema de Justicia, en su sesión plenaria del miércoles 27 de abril del 2022, resolvió por Acordada N°1637 establecer la suspensión de los plazos procesales y registrales del próximo lunes 2 de mayo en todas las circunscripciones judiciales y pasarán a fenecer el día martes 3 de mayo del año 2022. Dicha disposición se realiza con motivo al feriado nacional declarado por el Poder Ejecutivo.
Del 25 al 27 de abril funcionarios responsables de las oficinas de Mediación de Encarnación, Pilar y San Juan Bautista fueron capacitados con el fin de “Consolidar la aplicación del servicio de mediación en todos los fueros”, para mejorar la prestación del servicio de justicia y disminuir los tiempos en los procesos de mediación, haciéndose énfasis en este año en el fuero de la Niñez y Adolescencia (objetivos general y específicos de la Dirección de Mediación enmarcados en el Plan Estratégico Institucional 2021-2025).