Jueves 28 de Agosto de 2025 | 21:47 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

Darán inicio a la Diplomatura Superior en Derecho de la Niñez y Adolescencia

Darán inicio a la Diplomatura Superior en Derecho de la Niñez y Adolescencia

En el marco del convenio de cooperación firmado entre la Corte Suprema de Justicia y el Instituto Técnico Superior René Cassin, se pone a conocimiento de los interesados la Diplomatura Superior en Niñez y Adolescencia “Nuevos enfoques procesales para la efectividad de derechos”, que se iniciará el 11 de abril y se desarrollará de manera 100% online.

CSJ recuerda que gestión de antecedentes penales y crediticios se tramitan a través del sitio web 

CSJ recuerda que gestión de antecedentes penales y crediticios se tramitan a través del sitio web 

La Corte Suprema de Justicia, a través de la Oficina de Informaciones Judiciales, recuerda a la ciudadanía la vigencia de la “Plataforma de Informes Judiciales Electrónicos”, alojada en el sitio web institucional www.pj.gov.py en el que se puede tramitar los antecedentes penales y crediticios. Para acceder a la web no es necesario contar con usuario ni contraseña. 

Condena de 5 años por cohecho pasivo agravado y coacción grave 

Condena de 5 años por cohecho pasivo agravado y coacción grave 

El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos de la Capital, presidido por la jueza Yolanda Portillo e integrado por las magistradas Yolanda Morel y Elsa García, dictó de manera unánime la sentencia condenatoria de 5 años de pena privativa de libertad en el marco de la causa caratulada Gustavo Venancio Gamarra Irazábal sobre los hechos punibles de cohecho pasivo agravado y coacción grave.

Realizan sorteo de preopinantes de causas de la Sala Civil y Comercial

Realizan sorteo de preopinantes de causas de la Sala Civil y Comercial

Este viernes se realizó el sorteo de preopinantes de causas de la Sala Civil, Comercial y Laboral de la CSJ, integrada por los ministros Alberto Joaquín Martínez Simón, Eugenio Jiménez Rolón y César Antonio Garay. El acto se llevó a cabo en la sala de conferencias del Palacio de Justicia de Asunción y se transmitió en vivo por TV Justicia.

Dirección de Mediación implementa desde este jueves el uso de la plataforma de Oficios Electrónicos

Dirección de Mediación implementa desde este jueves el uso de la plataforma de Oficios Electrónicos

La Dirección de Mediación de la Corte Suprema de Justicia implementó desde este jueves el uso de la plataforma de Oficios Electrónicos para los procesos de mediación. El plan piloto inicia con los Juzgados de Niñez y Adolescencia de la Capital que ya podrán enviar oficios electrónicos a la citada repartición judicial a través de la herramienta digital lo que permitirá agilizar trámites y reducir el uso de papel. La implementación se llevó a cabo a través de un trabajo coordinado con la Dirección General de Tecnología de la Información y las Comunicaciones. 

Miembros del Consejo de Superintendencia dialogaron con representantes de los gremios de abogados

Miembros del Consejo de Superintendencia dialogaron con representantes de los gremios de abogados

Este jueves 7 de abril, se realizó la primera reunión del Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia, integrado por su titular, doctor Antonio Fretes, y los vicepresidentes primero y segundo, doctores Alberto Martínez Simón y Manuel Ramírez Candia, con representantes de gremios de abogados de todo del país. En la ocasión, los profesionales resaltaron la apertura de las autoridades judiciales para que a través del diálogo se logre dar solución a los inconvenientes planteados por cada abogado. Solicitaron calendarizar los encuentros, la ampliación del Expediente Judicial Electrónico y el fortalecimiento de la infraestructura de varios juzgados de distintas regiones. Cabe mencionar que la actividad fue en la sala de Conferencias de la sede de la Capital.

Realizarán curso sobre Justicia Constitucional y Derechos Humanos

Realizarán curso sobre Justicia Constitucional y Derechos Humanos

El ministro Eugenio Jiménez Rolón informó, durante la sesión plenaria, que este viernes 8 de abril a las 13:30 se dará apertura al alto curso de “Especialización y Máster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos” en el Salón Auditorio Doctora Serafina Dávalos del Palacio de Justicia de Asunción. La capacitación se realizará en el marco del convenio entre la Corte Suprema de Justicia y la Universidad de Bolonia, Italia. El curso será transmitido en vivo a través de TV Justicia.

Abordaron el alcance de la Acordada de Control Jurisdiccional del Acta de Imputación Fiscal

Abordaron el alcance de la Acordada de Control Jurisdiccional del Acta de Imputación Fiscal

Los ministros de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, doctores Manuel Ramírez Candia, Luis María Benítez Riera y Carolina Llanes, encabezaron una reunión telemática con jueces penales de garantías de todas las circunscripciones judiciales del país. La convocatoria trató sobre la Acordada N° 1.631/2022 que fortalece el control jurisdiccional del acta de imputación fiscal.