Durante la sesión plenaria de este miércoles 17 de noviembre la Corte Suprema de Justicia aprobó la Acordada N° 1575 que establece el horario extendido de trabajo y de atención al público en la Dirección General de los Registros Públicos a partir del 01 de febrero de 2022 por el término de seis meses. A continuación se adjunta el contenido íntegro del documento.
En el marco de las jornadas de vacunación contra el Covid 19 que se iniciaron esta mañana, el titular de la máxima instancia judicial, César Diesel, y el vicepresidente segundo, Luis María Benítez Riera, recibieron al doctor Tito Cabrera en carácter de director del Centro de Salud N° 3 “Domingo Savio”. El profesional de la salud informó a las autoridades sobre la modalidad de trabajo que tiene como objetivo inmunizar la mayor cantidad de personas. La actividad se realiza en conjunto con el Ministerio de Salud y se extiende hasta este viernes en la Plaza de la Justicia, ubicada en Sajonia. Cabe recordar que está dirigida a magistrados, funcionarios y público en general desde los 12 años.
El Poder Judicial tiene ya conexión a través del Oficio Judicial Electrónico con el Instituto de Previsión Social (IPS) con el propósito de agilizar trámites entre ambas instituciones. Su implementación fue tras la capacitación que recibieron funcionarios del ente previsional y que estuvo a cargo de técnicos de la Dirección de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (TICs) de la Corte Suprema de Justicia.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de hoy miércoles 17 de noviembre, designó y confirmó a magistrados y un agente fiscal que desempeñarán funciones en diferentes departamentos del país.
El Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Canindeyú autorizó desde este lunes 15 de noviembre el inicio de la fiscalización electrónica en la Oficina de Tasas Judiciales de dicha localidad.
El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal de México, remitió una carta de invitación al ministro Eugenio Jiménez Rolón solicitándole que presente una disertación, este miércoles, en la Tercera Edición de los “Diálogos entre jueces y juezas constitucionales de América Latina”, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de noviembre. El evento será transmitido en vivo a través de Justicia TV del país anfitrión y sus plataformas digitales. La exposición del doctor Jiménez está prevista para las 17:30 (hora de la Ciudad de México), 20:30 de nuestro país.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana miércoles 17 de noviembre de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
En el marco de la transparencia y el acceso a la información pública, se encuentra actualizada a este 16 de noviembre la situación procesal de 86 causas relacionadas a hechos de corrupción a través del Observatorio de Causas Judiciales, impulsado por la Corte Suprema de Justicia. La ciudadanía puede acceder a la plataforma a través del sitio web institucional, sin necesidad de un usuario ni contraseña.
Desde el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) invitan a los interesados a acercarse a la tradicional feria de libros que tendrá lugar en la plazoleta del Palacio de Justicia de Asunción este jueves 18 de noviembre. Cabe resaltar que la actividad cuenta con el apoyo de la oficina de Ingresos Judiciales.