Por iniciativa del Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia, se realizará la jornada de venta de libros de carácter judicial este jueves 14 de octubre. La actividad, que está programada de 08:00 a 12:00, en la plazoleta del Palacio de Justicia de Asunción, contará con el apoyo del Departamento de Ingresos Judiciales.
Se desarrolló de manera virtual un panel internacional sobre las “Experiencias y avances de la justicia digital en Brasil, Chile y Uruguay”, en el que se compartieron las realidades latinoamericanas en el proceso de la implementación de los avances tecnológicos para la administración de justicia. La actividad se realizó en el marco de la conmemoración del 5° aniversario del expediente judicial electrónico en nuestro país. Contó con la participación del doctor Alberto Martínez Simón, ministro de la Corte Suprema de Justicia, así como destacados panelistas internacionales y magistrados judiciales de todo el país. Fue transmitido por TV Justicia.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 13 de octubre de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección de Derecho Ambiental, entregó materiales, consistentes en papel y cartón en desuso, para ser reciclados mediante convocatoria a interesados dedicados al rubro. La actividad se realiza en el marco de la política de sostenibilidad ambiental.
En el marco del Programa de Medicina Preventiva, el Departamento de Bienestar de Personal, dependiente de la Dirección General de Recursos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, recuerda que los próximos días miércoles 13 y jueves 14 de octubre, de 07:30 a 10:30, se dará continuidad a la charla taller elaboración del duelo, con disertación a cargo de la psicóloga Lic. Norma Espínola.
Se realizará la segunda jornada de capacitación sobre “Curso taller de la aplicación de la Ley N° 3001/06, de valoración y retribución de los servicios ambientales”, dirigido a magistrados y agentes fiscales, el jueves 14 de octubre, organizado por la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, en el marco del Proyecto Promesa Chaco. Cuenta con el apoyo de la Organización WWF en Paraguay y diversos organismos internacionales.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe estadístico de audiencias preliminares de los Juzgados Penales de Garantías de la Capital correspondiente a la semana del 4 al 8 de octubre del 2021.
La Corte Suprema de Justicia comunica a los contratados del Poder Judicial de la Capital que deben presentar sus facturas este miércoles 13 y jueves 14 de octubre del año en curso en la ventanilla de la División de Liquidación de Contratos, ubicada en el 9no piso, Torre Sur, de la sede judicial de Asunción, de 08:30 a 12:30.
En el Salón Auditorio "Dra. Serafina Dávalos" del Palacio de Justicia de Asunción se realizarán desde este martes 12 de octubre las audiencias públicas de los candidatos a integrar la terna para ocupar el cargo vacante de ministro de la Corte Suprema de Justicia. Las jornadas, organizadas por el Consejo de la Magistratura, se iniciarán a las 08:30 y serán transmitidas a través de TV Justicia en todas sus plataformas. El 26 de agosto de 2021 el pleno de la máxima instancia judicial autorizó que las audiencias sean llevadas a cabo en la sede de la Capital.