En el marco del 16º Concurso de Méritos y Oposición para Notarios y Escribanos Públicos de la República del Paraguay, a realizarse en la Secretaría Nacional de Deportes (SND), este martes se realizó una reunión encabezada por los Ministros integrantes del Tribunal Examinador, doctores Alberto Martínez Simón y Eugenio Jiménez Rolón, con funcionarios de las dependencias involucradas en la actividad. Se ultimaron detalles en cuanto a logística, comunicación, entre otros puntos de importancia.
Funcionarios de diversas dependencias jurisdiccionales y administrativas de la Capital recientemente participaron –de manera virtual– de la jornada de inducción sobre los reglamentos internos y procedimientos administrativos, según lo establecido en las acordadas, resoluciones y demás instrumentos normativos vigentes en la Institución y que guardan relación con el sistema disciplinario.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, miércoles 6 de octubre de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
Este martes el titular de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, tomó juramento y otorgó el documento que certifica la correspondiente naturalización a una persona que optó por convertirse en ciudadano paraguayo.
En el marco del cumplimiento del proceso de concursabilidad para el ingreso y la promoción de personas al Poder Judicial, se realizarán las evaluaciones de conocimientos y psicotécnicos para los cargos vacantes correspondientes a la Circunscripción Judicial de Boquerón. El examen se llevará a cabo el jueves 14 y viernes 15 octubre del corriente año, en la Universidad del Chaco (Unichaco) sede Filadelfia.
Este martes se realizó el sorteo de preopinantes para 18 causas obrantes en la Sala Penal III de la Corte Suprema de Justicia. Del total de las causas, 16 corresponden a recursos de casación en estado de admisibilidad, 1 expediente por inhibición y 1 por discordia. La actividad judicial fue transmitida a través de TV Justicia.
Alumnos del segundo año de la carrera de Psicología de la Universidad Columbia de Asunción llegaron este martes hasta la sede del Palacio de Justicia para conocer el valor jurídico e histórico del Museo de la Justicia, Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos.
Desde este lunes el Juzgado de Paz de Yby Yaú cuenta con un sistema de mediación móvil, a cargo de la mediadora abogada Aida Colmán, recibiendo así los casos posibles de diálogo y mediación de conflictos. Este nuevo sistema ayudará a la descongestión del sistema judicial, posibilitando a la ciudadanía una alternativa al conflicto para no llegar a instancia judicial. El sistema funcionará todos los lunes y martes de 08:00 a 14:00.