El Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la Corte Suprema de Justicia informa a interesados y a la ciudadanía en general que se encuentra disponible en su biblioteca virtual el material sobre lavado de activos, publicado en 2020 y que ha incorporado nuevas leyes, en fecha 1 de setiembre del año 2021.
Este martes se realizó el sorteo de preopinantes para 35 causas obrantes en la Sala Penal III de la Corte Suprema de Justicia. El evento fue transmitido a través de TV Justicia.
La Secretaría Judicial II procedió a revisar los armarios, con el objetivo de depurar los expedientes judiciales paralizados y, en dicha tarea, fueron encontrados un total de 167 causas judiciales, en las cuales se dictaron providencias que dispusieron la integración de la Sala Civil y Comercial de la Corte Suprema de Justicia con miembros de otras Salas, a raíz del apartamiento de sus miembros originarios.
Este martes, durante la sesión plenaria, la Corte Suprema de Justicia designó al ministro Eugenio Jiménez Rolón como encargado de las direcciones de Mediación y de Propiedad Intelectual, para esta última dependencia mencionada le acompañará el doctor Alberto Martínez Simón.
La Corte Suprema de Justicia, en la sesión plenaria de este martes 7 de setiembre, designó y confirmó a magistrados y agentes fiscales que desempeñarán funciones en los diferentes departamentos del país.
La Corte Suprema de Justicia llevará a cabo mañana, martes 7 de setiembre de 2021, su sesión plenaria ordinaria. A continuación, se transcribe el Orden del Día que será desarrollado en la oportunidad.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Diesel, acompañado de los ministros Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez Simón, Manuel Ramírez Candia y Carolina Llanes, encabezó este lunes una reunión interinstitucional con representantes del Ministerio del Interior, Ministerio de Justicia, Fiscalía General del Estado y la Policía Nacional. El objetivo fue coordinar acciones conjuntas para mejorar la administración de justicia en general.
Este lunes se desarrolló la firma del Acuerdo Específico de Cooperación Interinstitucional entre la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional a fin de incorporar Tecnologías de la Información y Comunicaciones en la gestión judicial en el relacionamiento con las instituciones involucradas. El acto se llevó a cabo en la Sala del Plenario, con presencia de la máxima autoridad judicial, César Diesel, acompañado del vicepresidente primero, Luis María Benítez Riera, y el ministro Alberto Martínez Simón. Asimismo, estuvo presente el ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio.
La Dirección General de Auditoría de Gestión Jurisdiccional de la Corte Suprema de Justicia presentó su informe estadístico de audiencias preliminares de los Juzgados Penales de Garantías de la Capital correspondiente a la semana del 30 de agosto al 3 de septiembre del 2021.