El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, asistió este martes al acto de entrega de 15 inmuebles incautados en causas relacionadas a lavado de dinero, narcotráfico y otros delitos, destinados al Estado paraguayo. Encabezó la ceremonia el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con presencia de la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez y el titular de la Seprelad, Carlos Arregui.
Con el objetivo de coordinar las actividades previas a la implementación efectiva del Expediente Judicial Electrónico en los despachos de Primera Instancia de la jurisdicción de la Niñez y Adolescencia, se reunieron este lunes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel Junghanns; y los ministros Alberto Joaquín Martínez Simón, encargado del Expediente Judicial Electrónico y Carolina Llanes, encargada de la Oficina de Apoyo Técnico a la Niñez.
La transparencia y acceso a la información pública para la lucha contra la corrupción, fue uno de los temas enfocados por el ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor Manuel Ramírez Candia, quien participó de una jornada virtual este martes. Disertó también el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), René Fernández Bobadilla, y el contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez Aldana.
Este martes se realizó el sorteo de preopinantes para 31 causas obrantes en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. El mismo fue transmitido por TV Justicia.
La Corte Suprema de Justicia, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, recuerda que desde este miércoles 11 hasta el próximo miércoles 25 de agosto se pueden presentar las documentaciones requeridas para los cargos vacantes en la circunscripción judicial de Guairá.
La Corte Suprema de Justicia pone a conocimiento de los interesados el Diplomado en Derecho Procesal Civil “Juicio Ejecutivo” que iniciará el lunes 30 de agosto en modalidad 100% online.
Por decisión del Consejo de Superintendencia se dispuso el asueto judicial para el día martes 10 de agosto del corriente en la ciudad de San Lorenzo. En ese sentido, los plazos procesales vencerán el miércoles 11 de agosto del corriente debido a la conmemoración del Aniversario Fundacional de la referida ciudad.
Ante la próxima visita del equipo evaluador del GAFILAT, dando continuidad a la evaluación internacional al Paraguay en su lucha contra el terrorismo y la prevención del lavado de activos, representantes del Poder Judicial participaron en la mañana de este lunes de una reunión telemática del Comité Interinstitucional del Sistema ALA/CFT (Antilavado de Activos y Contra el Financiamiento del Terrorismo) de la República del Paraguay. El objetivo del encuentro fue presentar los resultados y avances obtenidos hasta la fecha, referentes al proceso de Evaluación Mutua del Paraguay, que se desarrollará desde el 23 de agosto hasta el 03 de setiembre.
La Dirección del Registro de Automotores implementa en todas sus oficinas registrales del país el Código QR en las contraseñas emitidas por mesa de entrada de la institución.