Miércoles 20 de Agosto de 2025 | 21:10 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

20 DE AGOSTO DE 2025

A LLEVARSE A CABO EN SETIEMBRE EN ASUNCIÓN

Reunión preparatoria de equipos de apoyo para sesiones de la Corte IDH

Con miras al 180º Período de Sesiones de la Corte IDH, a llevarse a cabo en el Palacio de Justicia de Asunción, esta mañana se realizó una reunión preparatoria para la organización de las labores a desarrollar por el capital humano designado y logística en general. 

La directora de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia, Nury Montiel, encabezó el encuentro puntualizando detalles a tener en cuenta para la óptima realización del evento con la calidad que demanda, ya que se espera la llegada al país de magistrados y expertos internacionales en la materia.

Entre los puntos abordados, Montiel comentó a los participantes sobre la agenda tentativa de los visitantes, además de los detalles logísticos y técnicos previstos para el desarrollo del evento, a fin de poner a conocimiento todas las acciones que serán necesarias.

La jefa de Gabinete de la Presidencia, abogada Cynthia Rico, y el secretario del Consejo de Superintendencia de la CSJ, abogado Alex Almada, señalaron a los funcionarios que formarán parte de la logística del evento las consideraciones que se tendrán en cuenta sobre la participación activa de los mismos.

Es importante señalar que estuvieron presentes la licenciada Rosa Szarán, directora general de Capital Humano, la licenciada Rocío Orzuza, directora de Administración y Control de Personal, la abogada Viviana Mongelós, directora de Protocolo y Ceremonial, así como funcionarios de las oficinas a sus cargos, como también de juzgados, Bienestar del Personal, licencias, planificación y desarrollo, entre otros.

Cabe recordar que el evento –previsto del 22 al 26 de septiembre en el Palacio de Justicia de Asunción– congregará a magistrados y expertos internacionales en DD.HH. para el análisis de casos y la realización de actividades institucionales de alto impacto regional.

Noticias Relacionadas