Viernes 25 de Julio de 2025 | 01:51 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

19 DE FEBRERO DE 2008

LA FISCALIA Y ABOGADOS DEFENSORES, TAMBIEN RECURRIERON

Caso Ycuá: Solamente 8 querellantes apelan la sentencia condenatoria

Solamente ocho abogados querellantes de los 26 existentes apelaron la sentencia condenatoria en el caso por el incendio del supermercado Ycuá Bolaños. De esto se puede deducir que el resto de los abogados demandantes no están en descuerdo con la decisión tomada el pasado 2 de febrero por el Tribunal de Sentencia. El Ministerio Público, también apeló pero solo en relación con las penas impuestas a los principales acusados. Por su parte, los abogados defensores pidieron la absolución de sus defendidos.

Un total de ocho abogados querellantes apelaron la sentencia condenatoria del caso Ycuá Bolaños dictada por el Tribunal de Sentencia integrado por los jueces German Torres, Blas Cabriza y Bibiana Benítez.

 

Esto de muestra que los 18 querellantes restantes no estuvieron en desacuerdo con las condenas impuestas a Juan Pío Paiva, Víctor Daniel Paiva, Daniel Areco y Humberto Casaccia, y de las absoluciones de María Victoria Cáceres de Paiva, Agustín Alfonso y Antolina Burgos de Casaccia.

 

Los abogados que apelaron fueron: Alejandro Nissen y Ricardo Lataza; Antonio Acuña Díaz; Carlos Lugo, Liz Ortiz y Edgar Vázquez; Darío Caballero y Félix Caballero; Julio César Alarcón; Antonio Yegros; Carlos Vera Gómez; Guido Croce, Rocío Umbert y Cerlis Cáceres.

 

Asimismo, el presidente del Tribunal de Sentencia, el juez German Torres informó que las defensas de todos los condenados presentaron sus apelaciones pidiendo la absolución de sus clientes.

 

Por otro lado, el fiscal de la causa Edgar Sánchez, también apeló, pero solo en relación con las penas impuestas, no por las absoluciones de Alfonso, y las esposas de Juan Pío y Casaccia.

 

Cabe mencionar que ayer se emitió la providencia del traslado a la contraparte de las distintas  apelaciones, y estas tienen un plazo legal de 10 días para contestar, que corren desde hoy, una vez transcurridos estos días impuestos por el Código Procesal Penal el tribunal deberá remitir el expediente a la Cámara de Apelaciones.

Noticias Relacionadas