04 DE ABRIL DE 2008
CONVOCATORIA PARA MAGISTRADOS DEL FUERO
Llaman a concurso de méritos para participar de curso sobre Derecho Laboral en España
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia convoca a un concurso de méritos para participar de un curso sobre Derecho Laboral en España, que forma parte de la II Convocatoria de Ayudas Específicas para el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (Pifte), de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. El Consejo invita a magistrados y camaristas laborales de todo el país a participar del concurso.
A través de una nota remitida por la coordinadora de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Corte Suprema de Justicia, se comunica que el Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia resolvió llamar a concurso de méritos para la II Convocatoria de Ayudas Específicas para el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (Pifte), de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para participar del curso de formación profesional “El nuevo Derecho Laboral y Jurisdiccional Social”, a realizarse del 27 de octubre al 14 de noviembre en Galicia, España.
La inscripción de los magistrados laborales interesados, se deberá realizar a través de internet, ingresando a la página http://www.becasmae.com/pifte/jsp/online/registro_usuario.jsp, dónde primeramente deberá llenar un formulario para obtener un usuario y una contraseña, para luego acceder a la solicitud de inscripción del referido curso.
El Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) tiene como objetivo principal el fortalecimiento de las instituciones públicas de los países latinoamericanos a través de la capacitación técnica de las personas que trabajan en ellas y a través del intercambio de experiencias entre las mismas.
Mediante actividades formativas de distintas características, se trata de fomentar la mejor prestación de servicios públicos de la Administración, de modernizar procedimientos de gestión y de favorecer la inclusión de los ciudadanos a través de la mejor elaboración y puesta en marcha de políticas públicas para el desarrollo.
DATOS DEL CURSO DE FORMACIÓN JUDICIAL ESPECIALIZADA
EL NUEVO DERECHO LABORAL Y LA JURISDICCIÓN SOCIAL
Fechas
Del 27/10/2008 al 14/11/2008
Institución
Institución: Consejo General del Poder Judicial de España.
Unidad Coordinadora:
Unidad de Relaciones Externas e Institucionales del Consejo General del Poder Judicial
Subunidad Coordinadora:
Escuela Judicial
Lugar de realización
El Pazo de Mariñán
A Coruña (Galicia). España
Coordinación del Curso
Nombre: Manuel Bellido Aspas
Teléfono:
34934067313
Correo:
aulaiberoamericana@cgpj.es
Objetivos
- Debatir sobre los nuevos retos que se plantean en las relaciones laborales y el Derecho del Trabajo en el espacio iberoamericano.
- Favorecer el conocimiento entre los participantes de la organización y funcionamiento del orden jurisdiccional social en los diversos países, obteniendo de esta manera una importante formación en derecho comparado iberoamericano.
- Contribuir a la formación y especialización de jueces y magistrados destinados en puestos clave de sus organizaciones nacionales en los ámbitos del derecho laboral, de la Seguridad Social y de la organización judicial laboral.
- Establecer vínculos profesionales, intelectuales y humanos entre los participantes, hermanando las carreras judiciales de los países iberoamericanos.
Contenidos
El Curso de especialización judicial se centrará en temas y contenidos que giran alrededor del ámbito laboral y social del derecho, comprensivo de relaciones laborales, Seguridad Social, Jurisdicción Laboral y aspectos afines.
Diplomas
Al final del curso se entregará un diploma de asistencia y aprovechamiento y un certificado conteniendo el temario, dedicación horaria y académica expedido por la Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial.
Nº de horas lectivas
57'5
Nº de alumnos
30
Condiciones de la ayudas
Se convocan 30 ayudas. Cada una de ellas comprenderá una asignación económica única y global para gastos de alojamiento y manutención de 1.600 euros (mil seiscientos).
Complementariamente, la Fundación Claudio San Martín Caixa-Galicia concederá a cada seleccionado una ayuda de transporte consistente en un reembolso máximo de 1.285 euros y una Póliza de seguro médico no farmacéutico.
Países de origen de los participantes
Argentina, Belize, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
Perfil de los participantes: Requisitos específicos
Magistrados de Cortes Supremas u Organismos equiparables o con funciones de organización del Poder Judicial en sus diversos ámbitos y Magistrados con más de 5 años de ejercicio jurisdiccional efectivo en sus respectivos países, quienes, por su especial situación, función o proyección en sus respectivas estructuras judiciales, y en base a su trayectoria profesional y acreditado prestigio, ocupen en las mismas un lugar destacado con posibilidad de operar como agentes multiplicadores de los contenidos, estudios y conclusiones desarrollados en el Seminario de especialización.
Requisitos generales de los participantes
- Haber cumplido la mayoría de edad.
- Ser nacional de cualquiera de los países que configuran la región Iberoamericana y residir en el país en el que desempeña sus funciones.
- Tener titulación superior adecuada y requerida para cada curso.
- Desarrollar la actividad profesional en instituciones públicas, o que desarrollen funciones de interés público, en los ámbitos en que inciden los cursos ofertados.
- Tener conocimientos suficientes de español, en el caso de que éste no sea su lengua materna.
- Poseer aptitud psico-física para la realización del curso solicitado, y no padecer enfermedades infecto-contagiosas ni tropicales.
- Disponer de los medios y capacidad suficiente para la realización de las actividades y garantizar el cumplimiento de los objetivos previstos en las mismas.
- No encontrarse incurso en alguna de las prohibiciones señaladas artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (BOE 18-11-2003 España) recogidas en el Anexo III de la presente convocatoria, con excepción del apartado f) tal y como se establece en el artículo Tercero de la mencionada Orden de Bases de 11 de abril de 2005, que regula la presente convocatoria.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones de las subvenciones recibidas con anterioridad de la AECI, si la hubiera
Alojamiento
Lo fija y lo establece cada alumno
Plazo de presentación de solicitudes
Plazo abierto hasta el 11/04/2008
Convocatoria
2ª CONVOCATORIA DEL 2008Descarga de archivos
-
Circular 12008 Oficina De Etica Judicial
[Descargar]
46 Kb