Jueves 06 de Noviembre de 2025 | 00:39 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

29 DE MAYO DE 2008

REUNION CON PRESIDENTE DE LA CORTE

Concejales de Ypacarai solicitaron se resuelva una acción de inconstitucionalidad

El presidente de la Corte Suprema de Justicia escuchó a los concejales de los partidos Colorado y Liberal, electos en las elecciones municipales del 2006, quienes solicitaron se resuelva la inconstitucionalidad planteada por la ANR contra una resolución del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala. Los ediles, que dejaron una nota al Presidente, indicaron que debido a esta situación no pueden trabajar, ni mucho menos ejecutar ningún proyecto.

Los concejales de las bancadas liberal y colorada de la comuna de Ypacaraí electos durante las elecciones municipales desarrolladas en noviembre del 2006 se entrevistaron con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez para solicitar que se resuelva la acción de inconstitucionalidad planteada por el apoderado de la ANR contra una resolución del Tribunal Electoral de la Capital, Segunda Sala.

 

La resolución en cuestión ratificaba la decisión adoptada por los jueces, miembros del Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, que reconocía la proclamación de seis concejales por cada partido, cosa que no fue aceptada por el Partido Colorado, cuyo apoderado atacó la disposición de inconstitucional.

 

Al respecto, los concejales de ambas bancadas indicaron que la municipalidad se encuentra prácticamente con las manos atadas, ya que no puede implementar ningún proyecto, debido a que la Junta Municipal hasta ahora sigue sin constituirse.

 

“Ypacaraí es uno de los únicos distritos sin junta municipal en todo el país, y en estas condiciones no podemos trabajar. Obstaculiza y perjudica bastante esta situación, ya que con esto no funciona ni existe la institucionalidad en el municipio; hasta hoy se han truncado muchos proyectos que tienen que pasar indefectiblemente por la Junta para su aprobación y ejecución” indicó el concejal por el PLRA, Sergio Benegas.   

 

Cabe recordar que el inconveniente surgió tras la impugnación de dos mesas electorales del Colegio Rosa Ventre por parte del apoderado de la ANR, pero el pedido fue rechazado por los jueces del Tribunal Electoral de la Capital, Primera Sala, por lo que el Partido Colorado recurrió a otra acción judicial, que también fue rechazada por el Tribunal Electoral de la Capital. Ante este revés, el apoderado planteó la  inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia, esto  hace que la decisión final este en manos de la Sala Constitucional de la máxima instancia judicial. 

 

Noticias Relacionadas