Miércoles 23 de Julio de 2025 | 17:08 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

09 DE JULIO DE 2008

FUE DURANTE CONFERENCIA DE PRENSA

Ministro Bajac informó sobre construcción de Puesto de Salud

El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Miguel Oscar Bajac informó a los periodistas acreditados en el Poder Judicial sobre la construcción de un Puesto de Salud en la localidad de Carmelo Peralta, Alto Paraguay con recursos económicos provenientes de sanciones pecuniarias impuestas a procesados. Resaltó la importancia de que la administración judicial se haya preocupado del interés social de la población chaqueña.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de la máxima instancia judicial, Miguel Oscar Bajac informó a los periodistas de distintos medios de comunicación sobre la construcción y posterior inauguración de un Puesto de Salud ubicado en el lejano distrito de Carmelo Peralta.

 

Junto con el doctor Bajac estuvieron el presidente de la Circunscripción Judicial de Concepción, Amado Alvarenga, el juez de Ejecución Juan Angel Aguirre y otras autoridades de la zona quienes explicaron en qué consistió la obra y la importancia de dotar a la comunidad de este centro asistencial. Asimismo anunciaron que seguirán con la temática de hacer obras de bien social.

 

Explicaron que los recursos obtenidos provienen de sanciones pecuniarias aplicadas a procesados que cometieron hechos punibles contra el medio ambiente. La obra tiene el objetivo de reparar el perjuicio ocasionado a las reservas naturales del lugar.

 

Se informó, además que la obra reúne las condiciones técnicas exigidas para la atención médica. El techo es de estructura metálica de dos aguas y tiene una construcción de 119,85 metros cuadrados cubiertos. También, fue dotado con tres aires acondicionados, tres ventiladores de techo y cuenta con una excelente terminación.

 

De acuerdo a la resolución, la intención que tienen como administradores de la Justicia es la de evidenciar el interés que existe sobre el aspecto social y considerando que el daño al medio ambiente es irreversible, con las multas impuestas y su utilización apropiada se puede lograr paliar por lo menos en parte ese daño con retribución a la comunidad citada de una obra de bien para beneficio de sus pobladores.

 

 

 

 

Noticias Relacionadas