Domingo 20 de Julio de 2025 | 17:33 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

24 DE JULIO DE 2008

DESDE EL 28 HASTA EL 30 DE JULIO

Organizan semana del acceso a la información pública

Con el fin de promover el conocimiento y ejercicio del acceso a la información pública como un derecho humano fundamental, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), organiza la Semana del Acceso a la Información Pública. La misma, que cuenta con apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), se desarrollará desde el 28 hasta el 30 de julio y buscará, a través de los talleres, capacitar a magistrados, periodistas, representantes de la sociedad civil y público en general

Del 28 al 30 de julio próximo en el Hotel Excelsior y la Sala Bicameral del Congreso Nacional, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD) en el marco del programa Desempeño Judicial, Transparencia y Acceso a la Información organiza la semana del Acceso a la Información Pública. En ese sentido, se desarrollarán talleres de capacitación dirigidos a magistrados, periodistas y representantes de la sociedad civil, además del público en general.

El programa prevé para el martes 29 de julio de 18:00 a 21:00, en el Hotel Excelsior como una de las principales actividades el Seminario Internacional denominado “El Acceso a la Información Pública, herramienta para el cambio y la construcción democrática”.

En la ocasión, serán disertantes el experto argentino Gustavo Martínez Pandiani; Karina Banfi de la Organización de Estados Americanos (OEA), el constitucionalista Jorge Seal Sasiain, y los periodistas Benjamín Fernández Bogado, Augusto Dos Santos y José Maria Costa, además de Ezequiel Santagada, coordinador del Proyecto Centro y Ventana de Acceso a la Información Pública (IDEA).

Con la actividad se busca promocionar el conocimiento y el debate sobre el derecho a la información y sus aplicaciones en la institución judicial, a través del relacionamiento con la sociedad civil y con los estamentos académicos como las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales, de Ciencias de la Comunicación, al igual que con Centros de Estudiantes.

También, contempla la capacitación y entrenamiento de magistrados en base a los principios del derecho de acceso a la información, para lo cual se cuenta con un Manual de Orientación para Magistrados, elaborado por los consultores Gustavo Martínez Pandiani y José María Costa.

Para inscribirse al seminario internacional del día martes 29, puede ingresar a la página del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) www.cej.org.py, o acudir a la planta Baja de la Sede Central del Poder Judicial, o llamar al 420 182. El ingreso al simposio es libre y gratuito, y además, se expedirán certificados de participación.

Cabe señalar que la actividad cuenta con apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y el auspicio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Noticias Relacionadas