28 DE JULIO DE 2008
TRIBUNAL ETICO ENTREGÓ PLAQUETA DE HONOR
Rinden homenaje a quien reveló los Archivos del Terror
El Tribunal Etico contra la corrupción esta mañana hizo un reconocimiento al sub-jefe de construcciones de la Policía de la época del stronismo, Ismael Aguilera Martínez quien fue el primero en revelar la existencia de los documentos del Archivo del Terror. El tribunal está presidido por Antonio Palazón Ibieta e integrado por Alberto Granada quienes consideraron una obligación de condecorar al humilde servidor de la Policía.
Integrantes del Tribunal Etico contra la corrupción consideró como una obligación homenajear al sub jefe de construcciones de la Policía de la época del ex dictador Alfredo Stroessner, quien reveló la existencia del Archivo del Terror que contiene las pruebas fehacientes del tiempo de oscurantismo político que le toco vivir al país por casi 35 años. El acto se llevó a cabo en el salón de actos del Museo de la Justicia.
“Generalmente los reconocimientos se les hacen a las personas importantes y a la gente como el humilde servidor de la Policía, al que consideramos una obligación de hacer un homenaje porque fue el quien dio los primeros avisos de que esos documentos estaban en ese lugar. El mismo hizo contacto con el Presidente de la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso de aquella época” refirió, el presidente del tribunal Antonio Palazón
“El habrá tenido digo yo, un cargo de conciencia al ver todas las barbaridades que observó en Investigaciones, inclusive hechos muy graves y por eso el tenia como una especie de desafío cuando el se encontró con todos esos documentos, de esta manera consideró una obligación moral y así estuvo decidido a revelar pero dijo como hacer por el temor” indicó, Palazón.
El solicitó reunirse con el Presidente de la Comisión Bicameral de Investigación del Congreso para dar una información grave, se llevo a cabo la reunión, donde se dio a conocer los documentos, lo que hoy tenemos aquí, finalmente, señaló Palazón.
Recordemos que estos archivos permitieron comprobar las atrocidades cometidas en épocas dictadura y al mismo tiempo será un recordatorio de quienes sacrificaron en todo sentido sus vidas por darnos alguna vez un país mejor.