Domingo 20 de Julio de 2025 | 11:34 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

28 DE JULIO DE 2008

SEMANA DE ACCESO A LA INFORMACION PÚBLICA

Desde hoy y hasta el miércoles se desarrollará una serie de debates con destacados panelistas

En la fecha se inicia la Semana de Acceso a la Información Pública, herramienta para el cambio y la construcción democrática, que también prevé la realización de un seminario internacional. El programa contempla la realización de talleres de capacitación dirigidos a magistrados, periodistas y representantes de la sociedad civil. Desde las 13:00 a 16:00 se desarrollará un taller para magistrados judiciales en el Gran Hotel del Paraguay, y mañana otro seminario con presencia del panelista Gustavo Martínez Pandiani. El encuentro se extenderá hasta el próximo 29 de julio.

El Seminario Internacional “El Acceso a la Información Pública, Para el verdadero cambio, una ciudadanía informada y activa” que tendrá como expositores a destacados profesionales de nuestro medio y de otros países, como Gustavo Martínez Pandiani, se inicia hoy.

 

El programa prevé un debate en Radio Libre de 08:00 a 11:00, en tanto de 13:00 a 16:00 en el Gran Hotel del Paraguay se desarrollará un Taller para magistrados judiciales.

 

Para mañana martes de 08:00 a 09:00 se llevará a cabo un “Conversatorio con periodistas y jueces” en el Museo de la Justicia en planta baja del Poder Judicial, mientras de 18:00  a 21:00 en el Hotel Excélsior se llevará a cabo un seminario internacional sobre “El Acceso a la Información Pública, herramienta para el cambio y la construcción democrática” con la presencia Gustavo Martínez Pandiani. También, estarán como disertantes Karina Banfi de la Organización de Estados Americanos (OEA), el constitucionalista Jorge Seal Sasiain y los periodistas Benjamín Fernández Bogado, Augusto Dos Santos y José María Costa, así como Ezequiel Santagada, coordinador del Proyecto Centro y Ventana de Acceso a la Información Pública (IDEA).

 

El programa proseguirá el miércoles con un panel en la Sala Bicameral del Congreso nacional. En la ocasión, se tratarán los “Principios y buenas prácticas para el Acceso a la Información Pública”.

 

Con la actividad se busca promocionar el conocimiento y el debate sobre el derecho a la información y sus aplicaciones en la institución judicial, a través del relacionamiento con la sociedad civil y con los estamentos académicos como las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales, de Ciencias de la Comunicación, al igual que con Centros de Estudiantes.

 

También, contempla la capacitación y entrenamiento de magistrados en base a los principios del derecho de acceso a la información, para lo cual se cuenta con un Manual de Orientación para Magistrados, elaborado por los consultores Gustavo Martínez Pandiani y José María Costa.

 

Para inscribirse al seminario internacional del día martes 29, puede ingresar a la página del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) www.cej.org.py, o acudir a la planta Baja de la Sede Central del Poder Judicial, o llamar al 420 182. El ingreso al simposio es libre y gratuito, y además, se expedirán certificados de participación.

 

Cabe señalar que el seminario esta organizado por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo (CIRD), y cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Judiciales (CEJ) y el auspicio de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Noticias Relacionadas