Jueves 01 de Mayo de 2025 | 23:47 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales
Boletín Electrónico
Suscribirme Ver Boletín

01 DE MARZO DE 2019

EN EL MARCO DEL PLAN OPERATIVO ANUAL

Consejo de Caazapá visitó juzgados de Yuty

En la Circunscripción Judicial de Caazapá miembros del Consejo de Administración de la citada circunscripción días pasados realizaron una visita a los juzgados de Primera Instancia de Yuty como así también al juzgado de Paz de dicha ciudad y mantuvieron una reunión de trabajo con los funcionarios y jueces, en el contexto del Plan Operativo Anual.

La abogada Cynthia Ramírez de Melgarejo, presidenta de la Circunscripción de Caazapá; los abogados Guido Ramón Melgarejo, vicepresidente primero, y Margarita Miranda Brítez, vicepresidenta segunda, miembros del Consejo de Administración, realizaron una visita a los juzgados de Primera Instancia de Yuty, como así también al Juzgado de Paz de dicha ciudad, donde mantuvieron reunión de trabajo con los funcionarios y jueces, en el contexto del Plan Operativo Anual.

En dicha reunión los miembros del Consejo instaron a los funcionarios sobre la importancia de brindar un servicio adecuado a los usuarios de justicia, teniendo en cuenta que hasta la sede judicial acuden personas en situación de vulnerabilidad y el buen servicio va más allá de la simple respuesta a la solicitud del ciudadano; esto supone comprender las necesidades de los usuarios, lo que a su vez exige escuchar al ciudadano e interpretar bien sus necesidades. Es deber del funcionario informar al ciudadano que recurre de manera completa y demostrando compromiso con la institución.

Resaltaron además la importancia del uso del idioma guaraní al comunicarse con las personas que acuden a la sede judicial y cuyo lenguaje sea el mencionado. Además, advirtieron que de ninguna manera el funcionario debe recibir pagos y/o regalos a cambio de un buen servicio al ciudadano. Dichas conductas violentan los atributos del buen servicio y su comisión conlleva responsabilidad penal y disciplinaria al funcionario.

Asímismo, se ha recordado a los magistrados sobre la importancia de mantener los despachos al día, como así también proseguir con las actualizaciones de la Gestión Jurisdiccional en el Sistema de Judisoft.

Se instó a los magistrados que utilicen en las fundamentaciones de sus resoluciones las normas que tratan sobre: cuestiones de género, violencia familiar, DD.HH., en los casos en que ameritan.

Noticias Relacionadas