20 DE AGOSTO DE 2008
EN CONFERENCIA DE PRENSA MAÑANA A LAS 11:00 HORAS
Presentarán informes de la situación de los diferentes centros de reclusión de adolescentes
La Comisión de Visita y Monitoreo a Centros de Reclusión de Adolescente convoca a una conferencia de prensa en el marco de la presentación del “Informe de Situación de los diferentes centros de privación de libertad para adolescentes” en todo el territorio nacional. La misma se llevará a cabo este jueves 21 de agosto a las 11:00 horas en la sede de la Dirección de Derechos Humanos de la Corte Suprema de Justicia.
Mañana a las 11:00 horas habrá una conferencia de prensa, ocasión en que se informará sobre la situación de los diferentes centros de privación de libertad para adolescentes en todo el país.
La Comisión Interinstitucional ha elaborado el informe a ser presentado, a partir del monitoreo realizado en los meses de julio y agosto de 2008, de diferente centros de privación de libertad dependientes del Ministerio de Justicia y Trabajo, bajo su supervisión del Servicio Nacional de Atención a Adolescentes Infractores (SENAAI).
En el mismo, se describen los distintos aspectos que configuran las condiciones de vida de los adolescentes privados de libertad: Materiales (alimentación, iluminación y ventilación, higiene personal, servicios sanitarios, ropa y cama, hacinamiento y condiciones generales de alojamiento), de trato (tortura y malos tratos en el momento de la detención, tortura y malos tratos durante la reclusión, utilización de celda de Aislamiento, Medidas de control y seguridad, uso de la fuerza), servicios médicos (acceso a la atención médica, cuidado de la salud de los internos con trastornos mentales y relacionamiento con el mundo exterior (contacto con abogados defensores, programas educativos de inserción laboral, ejercicios al aire libre y actividades de recreación, religión, actividades artísticas.)
Cabe mencionar que esta instancia interinstitucional está conformada por representantes de instituciones del Estado, de organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales (Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia, defensoría Pública penal Especializada, DDHH Ministerio Público, Fiscalía de Ejecución Penal, Supervisión de Penitenciaria CSJ, Defensoría del Pueblo, sala Penal de la CSJ, Ministerio de Justicia y Trabajo: SENAAI-DDHH, ONG Raíces, CDIA, Rondas, UNICEF).
Estos organismos llevan adelante hace más de seis años una modalidad de control participativo de los sistemas de privación de libertad para adolescentes, en observancia de los estándares exigidos en la normativa nacional e internacional sobre el tratamiento a adolescentes infractores de la ley penal.