20 DE AGOSTO DE 2008
INVESTIGACIÓN REALIZADA POR CODEHUPY
Entregan informe sobre desapariciones forzosas de campesinos que luchaban por acceso a la tierra
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) entregó a los ministros de la Corte Suprema de Justicia un informe sobre campesinos que fueron objetos de ejecuciones arbitrarias y desapariciones forzosas en el contexto de la lucha por el acceso a la tierra.
Durante la plenaria del martes 19 de agosto, los ministros de la Corte Suprema de Justicia recibieron a directivos de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), quienes hicieron entrega del “Informe Chokokue”, y que analiza casos de campesinos que sufrieron ejecuciones arbitrarias y desapariciones forzosas entre los años 1989 y 2005 en el contexto de la lucha por el acceso a la tierra en Paraguay.
La investigación implicó la revisión documental de los casos y entrevistas con actores claves para la determinación de las circunstancias socios estructurales en que se dieron estas muertes y desapariciones.
Igualmente, Codehupy solicitó a la Corte Suprema de Justicia que se interiorice sobre las denuncias presentadas en el informe, en atención a la gravedad de la violencia que sufre ese sector de la sociedad.
Además, solicitan la remisión del informe al Centro Internacional de Estudios Judiciales, a la Dirección de Derechos Humanos, para que se tomen las medidas pertinentes para que los magistrados conozcan la realidad denunciada y concluido el dictamen de las instancias técnicas correspondientes, las mismas no sean notificadas y se lleve a cabo una audiencia de diálogo.
Finalmente, la coordinadora solicita que la máxima instancia judicial tome las medidas internas correspondientes para aplicar sanciones administrativas a los magistrados que habrían favorecido la impunidad en estos casos y que sean denunciados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.