25 DE SEPTIEMBRE DE 2008
DOCUMENTOS PASA A MANOS DE LOS DOCTORES FRETES Y NUÑEZ
Ministro Altamirano se expidió sobre inconstitucionalidad planteada por sindicatos contra la Ley de la Función Pública
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Altamirano, informó a los dirigentes sindicales del Poder Judicial el estado en que se encuentra la acción de inconstitucionalidad planteada por los sindicatos contra algunos artículos de la Ley de la Función Pública. En ese sentido, aclaró que ya se expidió sobre el tema y que ahora deberán hacer lo mismo los demás integrantes de la Sala Constitucional, los ministros Antonio Fretes y Víctor Núñez.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, doctor José Altamirano, preopinante en la causa, informó a los miembros del sindicato del Poder Judicial que ya se expidió sobre la acción de inconstitucionalidad planteada por los gremios contra algunos artículos de la Ley 1626 de la Función Pública, sobre todo en el punto que permite que una autoridad administrativa se tome prerrogativas para elegir, nombrar y controlar a los funcionarios judiciales, desconociendo la independencia de un Poder del Estado.
En base a lo informado por el ministro Altamirano, ahora el documento pasa a manos de los demás miembros de la Sala Constitucional, en este caso los ministros Antonio Fretes y Víctor Núñez, éste último Presidente de la Corte Suprema de Justicia, quienes también deberán expedirse al respecto.
Los dirigentes sindicales destacaron la medida adoptada por el doctor Altamirano, teniendo en cuenta la preocupación que genera en el funcionariado el tema en cuestión y anunciaron que si sale la sentencia se levantará en forma inmediata la huelga general anunciada en un principio.
“Para nosotros es importante este paso. Tengo entendido que ahora tiene en su poder el ministro Antonio Fretes y estamos haciendo un seguimiento. La idea es que si sale la sentencia en el transcurso de esta o la otra semana permitirá destrabar la medida de fuerza” indicó, la secretaria general de Sifjupar, Porfiria Ocholasky.
En otro momento, la sindicalista aclaró que lo importante es que salga la sentencia, ya sea a favor o en contra, para de acuerdo a lo decidido adoptar las medidas. “A nosotros lo que nos interesa es que salga la sentencia, sea a favor o en contra, pero no estar mas en esta situación de incertidumbre para los funcionarios judiciales” agregó.
Sostuvo que no corresponde a la Secretaría de la Función Pública inmiscuirse en el Poder Judicial, ya que es otro Poder del Estado “por eso debe ser las autoridades del Poder Judicial las que deben designar quienes son aptos o no para desempeñarse como funcionario judicial” manifestó, la sindicalista.