Viernes 11 de Julio de 2025 | 12:19 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

13 DE OCTUBRE DE 2008

ACTO DE JURAMENTO DE JUECES DE PAZ

Presidente de la Corte insta a magistrados a actuar con honestidad y cuidar la imagen del Poder Judicial

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Núñez instó a los nuevos jueces de Paz a trabajar con honestidad e impartir justicia sin mirar a quien para cuidar la imagen del Poder Judicial. Fue durante, el acto de juramentos de rigor de los magistrados desarrollado en la Sala de Conferencia y del que también participaron los ministros de la máxima instancia judicial, doctores Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco.

Con el fin de ir completando las vacancias existentes, 7 jueces de Paz juraron esta mañana en la sede del Poder Judicial, tras ser designados por decreto Número 1096 del 6 de octubre del 2008. Durante el acto, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Víctor Manuel Núñez instó a los magistrados a trabajar con conciencia y honestidad y administrar justicia de la forma mas justa posible de manera a cuidar la imagen del Poder Judicial.

 

En ese sentido, indicó que la judicatura de Paz es uno de los más importantes dentro de la administración de justicia, ya que es donde se inicia el acceso a la misma. “Particularmente, me atrevo a decir que la judicatura de Paz es el cargo mas importante, porque es la puerta de entrada de la comunidad a la justicia, la preocupación de la administración del Poder Judicial siempre es la de limpiar de obstáculos el acceso a la justicia. Hay que tener en cuenta que uno de los derechos importante que debe tener todo ser humano es el acceder fácilmente a la justicia, y generalmente el mayor porcentaje de la población tiene el acceso a la justicia a través de la judicatura de Paz”, indicó Víctor Núñez.

 

El titular del más alto Tribunal del país manifestó, igualmente que los jueces de Paz tienen una gran responsabilidad al tratarse del primer peldaño dentro del sistema judicial y por ser el lugar donde el pueblo llega a reclamar sus derechos.

 

“El juez de Paz es el Poder Judicial, porque muchas veces la falla de un juez de Paz o el mal desempeño repercute directamente en la administración de justicia a nivel general. La falla de un magistrado judicial o un funcionario judicial en lo mas recóndito del país repercute directamente en la Corte Suprema de Justicia, las críticas no van directamente al juez de Paz, sino a la cabeza del Poder Judicial, y eso afecta la imagen del mismo, por eso ustedes tienen esa responsabilidad de ser el ejemplo de cómo funciona la justicia, porque es el lugar donde el pueblo y el ciudadano común se acerca a reclamar sus derechos”, sostuvo el Presidente de la Corte.

 

Recordó, asimismo, que la filosofía de la Corte Suprema es facilitar para que la justicia esté cada vez mas cerca de la gente y que gran parte de ese objetivo esta en manos de los jueces de paz.

 

Del acto de juramento, también participaron los ministros de la Corte, doctores Alicia Pucheta de Correa y Sindulfo Blanco.

 

 

JUECES DE PAZ QUE PRESTARON JURAMENTO

 

ABOG. Natalia Isolina Caballero Ramírez   - Jueza de Paz de Ypacarai, Departamento de Cordillera

 

ABOG. Etelvina Asunción Rodríguez Ortellado - Jueza de Paz de San Bernardino, Departamento de Cordillera

 

ABOG. Cinthia Paola Páez Mancuello – Jueza de Paz de Emboscada, Departamento de Cordillera     

 

ABOG. Olga María Caballero de Romero - Jueza de Paz de San Antonio, Departamento Central.

 

ABOG. Claudio Rubén Martínez Ortíz - Juez de Paz Colonia Navidad, Departamento de San Pedro

 

ABOG. Antonia Corina Sanabria Galeano - Jueza de Paz de J. Eulogio Estigarribia, Departamento de Caaguazú

 

ABOG. Ana Elizabeth Barreto González - Jueza de Paz Juan Manuel Frutos, Departamento de Caaguazú

 

 

 

 

 

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas