Domingo 16 de Junio de 2024 | 23:37 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

22 DE DICIEMBRE DE 2008

FUE DURANTE ACTO EN MUSEO DE LA JUSTICIA

Dr. Núñez: El Archivo del Terror permitió ver a la Justicia que tenía autoridad

En un acto de recordación del 16 aniversario del descubrimiento del Archivo del Terror, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez refirió que existen suficientes motivos para recordar esta fecha histórica ya que hace 16 años fue descubierto el archivo que contenía documentaciones de la dictadura y que permitió ver a la Justicia que tenia autoridad. Igualmente, aprovecharon la ocasión para presentar el libro “Paraguay: Los Archivos del Terror. Los papeles que resignificaron la memoria del stronismo”, así como las maquetas elaboradas teniendo en cuenta la historia de la Justicia. Finalmente, escucharon el informe de gestión de la repartición.

A las 09.30, casi a la misma hora en que hace 16 años se descubriera el Archivo del Terror, inició el acto de recordación de este hecho histórico que hace referencia a la gran documentación de la época conteniendo las pruebas de los abusos cometidos por   la dictadura del general Alfredo Stroessner. El acto se realizó en el Museo de la Justicia y Centro de Documentación y Archivo para la Defensa de los Derechos Humanos.

 

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Corte, Víctor Manuel Núñez recordó la fecha diciendo que esa fue la primera vez que la Justicia actuó como tal. Se dio cuenta que era un Poder del Estado y que tenia autoridad. En aquella, ocasión estuvo representada por un joven juez José Agustín Fernández, quien actualmente es miembro del Tribunal de Apelación, y que junto a  otra gente, descubrieron esta importantísima documentación. “Gracias a esta gente tenemos esta joya desde el punto de vista histórico, pero que ojalá nunca la hubiéramos tenido porque es una etapa para recordarnos como no debemos actuar”, indicó.

 

En cuanto al aniversario del Museo de la Justicia, ubicado en la planta baja del edificio del Poder Judicial el doctor Núñez dijo “hoy hace un año que se decidió tener una memoria de lo que fue el Poder Judicial y gracias al trabajo de la historiadora Margarita Durán Estragó, Osvaldo Salerno y las personas que colaboraron este museo se convirtió en realidad. Destaco, también el trabajo de mi colega, doctora Alicia Pucheta de Correa quien en su gestión del año pasado inició este gran proyecto” sostuvo, la autoridad judicial..

 

Durante el acto se procedió al lanzamiento de una nueva edición del libro “Paraguay: Los Archivos del Terror” y la presentación de las maquetas sobre la historia de la Justicia en el Paraguay.

 

El material es autoría de Rosa Palau, Alfredo Boccia y Osvaldo Salerno y fue editado por Servilibro y el Museo de la Justicia. Las maquetas resumen la historia de la Justicia en Paraguay. Las mismas integran la justicia de las épocas guaranítica, colonial e independiente. Ambas son realizadas a partir de la investigación de la doctora Margarita Durán, historiadora y asesora especializada del Museo de la Justicia.

 

Cabe mencionar que Rosa Palau, responsable del museo presentó la memoria de las actividades de la dependencia a su cargo así como la clausura del emprendimiento

Descarga de archivos