Domingo 13 de Julio de 2025 | 04:37 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

12 DE FEBRERO DE 2009

LA ADQUISICIÓN SE LOGRÓ DURANTE LA PRESIDENCIA DEL DR. NÚÑEZ

Relojes biométricos digitales ya están en funcionamiento desde hoy en el Poder Judicial

Desde hoy ya se encuentran en funcionamiento los relojes digitales biométricos adquiridos por la Corte Suprema de Justicia para control del personal. La titular de la Dirección de Administración y Control de Personal, abogada Julia Cardozo Benítez explicó que la implementación de este nuevo sistema evitará cualquier vulnerabilidad respecto a las marcaciones de los funcionarios. Los 15 relojes, también contribuirán a descomprimir las largas filas que se producen durante la entrada y la salida de los trabajadores de la justicia.

La Dirección de Administración y Control de Personal desde esta mañana puso en vigencia  los nuevos relojes digitales biométricos adquiridos durante la presidencia del doctor Víctor Manuel Núñez. En total son 15 relojes de los cuales 12 fueron puestos en planta baja y 3 en subsuelo.

 

El modo de identificación es de la siguiente manera: tarjeta + huella o huella + numero de Cedula de Identidad con señales indicativas visuales y sonoras de aceptación o rechazo. El aparato podrá ser programado hasta para enviar mensajes de feliz cumpleaños. El mismo también, capta una fotografía en el momento que el funcionario hace la marcación

 

La directora de la repartición, Julia Cardozo manifestó “que esta adquisición se realizó gracias al esfuerzo del doctor Víctor Núñez, presidente de la Corte Suprema de Justicia, ya que desde hace tres años aproximadamente, se ha estado insistiendo para la compra de los mismos” indicó, la alta funcionaria.

 

Asimismo, dijo que los relojes digitales cuentan con un sistema muy fácil de utilización. Reveló, también que se llegaron a tomar las huellas digitales de tres dedos, por las dudas que no lea el dedo como ocurría en los relojes anteriores. Informó que el Poder Judicial es la tercera institución que implementa este tipo de relojes biométricos digitales, modernizando así el sistema de control del personal.

 

La abogada Cardozo dijo estar orgullosa de contar con los relojes de última generación. “Vamos a estar seguros de que la persona que está marcando es la verdadera identidad del funcionario, se dieron casos durante la utilización de los antiguos relojes, era mas fácil vulnerar el sistema, en cambio este es muy seguro” aclaró.

 

En cuanto a otros detalles tecnológicos podemos mencionar que el sistema puede reconocer una huella colocada en diferentes ángulos de que se coloco en el enrollamiento, inclusive con un mal posicionamiento de 180 grados.

 

 

Noticias Relacionadas