17 DE MARZO DE 2009
TRAS HABERSE DESINTEGRADO EL COLEGIADO ANTERIOR
Integran nuevo Tribunal de Sentencia que juzgará el caso “Zafiro”
Las 17 personas involucradas en el tráfico de 3.000 kilos de marihuana, derivada del operativo “Zafiro”, proseguirán con el juicio oral y público iniciado en su contra, ya que se conformó el nuevo Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo llevar adelante la audiencia. Salieron sorteados los jueces Andrés Casati, Ricardo Alfonzo Medina y Sandra Farias.
La Oficina de Coordinación de Juicios Orales procedió a sortear a los jueces que conformarán el Tribunal de Sentencia que tendrá a su cargo llevar adelante el juicio oral y público a las 17 personas involucradas en el tráfico de 3.000 kilos de marihuana, abortado durante el operativo “Zafiro”. Los magistrados sorteados son Andrés Casati, Ricardo Alfonso Medina y Sandra Farías.
De esta manera se allana nuevamente el camino para proseguir con el juicio que fue suspendido, debido a la recusación planteada por la fiscala del caso Gilda Villalba contra los integrantes del tribunal anterior, los jueces Elio Ovelar, Blas Ramón Cabriza y Enrique Alfonso.
La recusación provino de la molestia manifestada por la fiscala por la metodología establecida para la contestación de los varios incidentes presentados y que, a criterio de Villalba, se trató de una maniobra para favorecer a la defensa.
Esta situación, también generó la reacción de la abogada defensora de los 17 acusados, Raquel Talavera, quien sostuvo que la fiscala planteó la recusación al no tener forma de contestar los incidentes presentados y que la única manera de frenar el juicio era recusando al pleno del tribunal, con el fin de ganar tiempo y así preparar su contestación a los incidentes.
En tanto, la Cámara de Apelación integrada por los doctores Emiliano Rolón, Arnulfo Arias y Luis Benítez Riera hizo lugar a la recusación y desintegró el Tribunal de Sentencia. Recordemos que la agente fiscal antidrogas Gilda Villalba Tottil acusó a los detenidos por los delitos de “tráfico ilícito de estupefacientes” y “asociación criminal”, en calidad de miembro o partícipe, apoyo económico y logístico, y por prestar servicios.
Los policías Jaime y Zunilda Royg Báez, el hermano de estos Víctor Luís, así como César Martínez Martínez, Carlos Álvarez Gauto, Rubén Acosta Benítez, Reinaldo Acosta Benítez, Arnaldo Saucedo, Luís Cabañas Valdez, Clementino Acosta, Teresa Estigarribia de Marín, Cristina Bogado Franco, Hugo Meza Denis, Oscar Jara, Germán Álvarez Jara, Lelis Álvarez Díaz y Carlos López Ibarra integran la nómina de acusados.
El Operativo Zafiro fue una entrega vigilada en la que se incautaron de 3.000 kilos de marihuana prensada. Fue realizada en marzo del 2006, donde hubo 14 chilenos y 12 paraguayos, todos presuntos narcotraficantes detenidos. La operación consistió en infiltrar personal entre organizaciones delictivas tanto en Chile como en el Paraguay, y a través de esta infiltración cargar en un camión frigorífico chileno, especialmente preparado para el efecto, bajo vigilancia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).