17 DE MARZO DE 2009
PARA TRANSPARENTAR GESTIÓN DEL ALTO TRIBUNAL
En rueda de prensa, el Presidente de la Corte informó a los periodistas sobre decisiones de la plenaria
Transparentar la gestión del Poder Judicial es el lema bajo el cual los ministros de la Corte Suprema de Justicia trabajan para recuperar la imagen del magistrado judicial. Por ello, al culminar la plenaria de hoy, el presidente del máximo tribunal Antonio Fretes –en compañía del Secretario General y el Director de Comunicación- informó en rueda de prensa sobre las decisiones del pleno.
De ahora en más, la Corte Suprema de Justicia informará en rueda de prensa sobre las decisiones tomadas durante su plenaria. Así lo informó el presidente del máximo tribunal, precisamente durante una conferencia con los periodistas acreditados en el Poder Judicial.
“Con el fin de transparentar nuestra gestión, todos los martes después de la plenaria, vamos a estar brindando a los medios de comunicación lo que resolvemos en la reunión. Más adelante lo harán con ustedes el Secretario General y el Director de Comunicación. En los casos necesarios, cualquier ministro va a compartir con ustedes temas trascendentales”, indicó el doctor Fretes.
Posteriormente, el alto magistrado procedió a informar sobre los puntos tratados:
1. Integrar una comisión interinstitucional con el presidente de la Corte, miembros del Colegio de Abogados y miembros de cada asociación de magistrados y el director de Auditoría de Gestión Jurisdiccional. Esto se resolvió tomando en cuenta el reclamo de morosidad que nos hizo llegar el Colegio de Abogados.
2. Reimpulsar el pago de tasas por red bancaria. “Tuvimos una reunión con el Colegio de Escribanos del Paraguay, donde abordamos varios puntos y hemos resuelto el pago de tasas por la red bancaria. Ya solo falta una parte de la implementación y ya lo haremos en corto plazo”, indicó.
3. Instruir sumario a los funcionarios del Registro del Automotor de la ciudad de Paraguarí. Los mismos ya fueron apartados de sus cargos, integrando en su reemplazo funcionarios de la misma circunscripción.
4. Audiencia con los miembros de la Asociación de Fiscales, quienes pusieron énfasis en la Ley de Autonomía del Ministerio Público, así como recalcaron la carrera fiscal.
5. A pedido del Defensor del Pueblo, se decidió aprobar la elaboración de una acordada en la que se disponga el formato de A. I. y Sentencia Definitiva. Que se introduzca antes de la palabra “resuelve” la frase identificadora del órgano de dicha organización. En ese sentido se resolvió recordarle a los tribunales y juzgados el cumplimiento de esta disposición.
6. Se resolvió denegar el pago de lo solicitado por la jueza Nilse Ortiz (sueldo del 22 de julio al 31 de enero de 2009). Sin embargo, se le concedió el aguinaldo proporcional correspondiente al 24 de enero de 2008.
7. Se resolvió la actualización de la página web del Poder Judicial y que en ella se alcen la nómina de magistrados, peritos y abogados matriculados y las estadísticas de resultados de gestión.
8. Se resolvió disponer la realización de una auditoría de gestión judicial sobre la gestión del Ministerio de la Defensa Pública.