29 DE ABRIL DE 2009
RESOLUCION DE LA SALA CONSTITUCIONAL DE LA CORTE
Rechazan acción en el caso Banco Alemán
La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia rechazó la acción de inconstitucionalidad promovida por los abogados de los accionistas del desaparecido Banco Alemán SA. De esa forma se declara, igualmente la quiebra de la ex entidad bancaria.
La acción de inconstitucionalidad promovida, a través de sus representantes legales por los accionistas mayoritarios y minoritarios del desaparecido Banco Alemán fue rechazada por la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, al señalarse que no hubo agravio concreto a norma o principio constitucional en los argumentos esgrimidos por los recurrentes.
De esta manera, la mencionada sala declara, igualmente el quiebre de la ex entidad bancaria, intervenida el 23 de junio del 2002 por el Banco Central del Paraguay.
La acción fue planteada contra varios artículos de la Ley 2106/03 por la que se establece condiciones excepcionales para la culminación de los procesos de liquidación de entidades financieras y también contra artículos de la ley 2334/03 de garantía de depósitos y resolución de entidades de intermediación financiera sujetos de la Ley General de Bancos, Financieras y Otras Entidades de Crédito.
A criterio de los miembros de la Sala Constitucional, sobre todo para el doctor Sindulfo Blanco, no existe agravio concreto a norma o principio constitucional en los argumentos expuestos por los recurrentes y que por lo tanto corresponde a derecho rechazar la acción de inconstitucionalidad.
Cabe señalar que el 23 de junio del 2002 el Banco Central del Paraguay dispuso la intervención del Banco Alemán por haber incurrido en las causales establecidas en el artículo 118, inciso A de la Ley de 861/96 autorizando a la vez la transferencia de activos y pasivos de la entidad bancaria.