07 DE MAYO DE 2009
SE DECLARÓ DE INTERÉS INSTITUCIONAL
Se realizará seminario sobre “Sistema de Justicia y Derechos Humanos de las mujeres”
La Corte Suprema de Justicia declaró de interés institucional el Seminario Internacional “Sistema de Justicia y Derechos Humanos de las mujeres”, organizado por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM Paraguay) y la máxima instancia judicial que será desarrollado los días 11, 12 y 13 de mayo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.
Con el objeto de reflexionar sobre los avances y desafíos para fortalecer los estándares en materia de justicia de género, a la luz de la experiencia regional tomando en cuenta los instrumentos internacionales ratificados por Paraguay y los compromisos asumidos en la materia, será desarrollado, un seminario los días 11, 12 y 13 de mayo en el Aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción.
El curso que fue declarado de interés institucional por la Corte, también pretende identificar los cambios necesarios a ser impulsados para avanzar en la remoción de obstáculos, analizar el acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia, como un tema de derechos humanos.
El seminario contará con la presencia del presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes, su colega el ministro Víctor Manuel Núñez, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, doctor Carlos Fernández Gadea y la abogada Maria Graciela Mendoza coordinadora nacional del Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM Paraguay)
El curso tendrá como expositores a la magistrada del Tribunal de Apelación tercera sala, doctora Maria Mercedes Buongermini, fiscala judicial de la Corte de Apelación de Santiago de Chile, doctora Marta Jimena Pinto, magistrada de argentina doctora Graciela Medina, ex abogada de Paz, la jurista Silvia López Safi.