Martes 08 de Julio de 2025 | 07:31 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

03 DE JUNIO DE 2009

TALLERES DE LA XV CUMBRE IBEROAMERICANA

Doctor Fretes instó a superar barreras geográficas para alcanzar una justicia eficiente

Hoy se dio apertura a la Segunda Ronda de Talleres con miras a la XV Cumbre Judicial Iberoamericana. El presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes incentivó a superar las diferencias geográficas para alcanzar la justicia eficiente. El vicepresidente de la República Federico Franco asistió a la primera jornada de los talleres. También intervinieron el secretario general de la Cumbre Iberoamericana, Jorge Carrera y el secretario Pro Tempore, Fernando Tovagliare.

Más de 65 expertos internacionales se reúnen desde hoy en Asunción para celebrar la Segunda Ronda de Talleres de la XV edición de la Cumbre Judicial Iberoamericana. De la ceremonia de inauguración participaron, el presidente de la Corte Suprema de Justicia Antonio Fretes, el vicepresidente de la República Federico Franco; secretario general de la Cumbre Iberoamericana, Jorge Carrera, el secretario Pro Tempore, Fernando Tovagliare, los ministros Víctor Núñez, José Raúl Torres Kirmser y Alicia Pucheta de Correa; además del titular del Consejo de Magistratura, Gustavo Mussi.

 

En su discurso, el doctor Fretes destacó el esfuerzo de la Cumbre Judicial Iberoamericana, además de mencionar que el Poder Judicial paraguayo obtuvo notables avances en materia de comunicación y acercamiento con la ciudadanía.

 

“Desde el año 2005 encaramos un proceso de fortalecimiento comunicacional de la institución. Creamos nuestra Dirección de Comunicación y contamos con un Sitio Web que ha sido galardonada por organizaciones institucionales”. Igualmente, instó a superar las diferencias geográficas para alcanzar la justicia eficiente.

 

Con esta segunda ronda de talleres los distintos grupos de trabajo pretenden avanzar sustancialmente en los diferentes proyectos, con el fin de que los primeros resultados puedan ya ser analizados en la reunión de coordinadores nacionales que tendrá lugar el mes de agosto en la República Dominicana.

 

Los talleres proseguirán en horas de la tarde, y a las 16:00 se realizará la foto oficial del evento, para posteriormente realizar el brindis de recepción a las comitivas internacionales.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas