11 DE JUNIO DE 2009
DE IMPORTANCIA PARA CRECIMIENTO CUIDADANO
Universitarios valoran aporte educativo de la Corte Suprema de Justicia
En el marco de la campaña “Educando en Justicia” 52 estudiantes de la carrera de la Derecho de la Universidad Católica con sede en Villarrica participaron del circuito de visitas guiadas dentro del Palacio de Justicia. En la ocasión, el secretario general de la Corte Suprema Justicia, abogado Alejandrino Cuevas, les brindo una explicación sobre las funciones administrativas y jurisdiccionales del máximo tribunal de la República. Los universitarios valoraron el aporte educativo de la máxima instancia judicial.
Prosiguiendo con las actividades del Bicentenario de la Independencia Nacional, estudiantes del último año de la carrera de Derecho de la Universidad Católica con sede en Villarrica accedieron al circuito de visitas guiadas dentro del Palacio de Justicia de Asunción con el fin de conocer más de cerca el desempeño éste poder del Estado.
Los universitarios fueron recibidos por una funcionaria de la Dirección de Comunicación quien los acompañó durante el recorrido. La primera parada fue el Museo de Justicia donde observaron el video educativo con “Justicia vivimos mejor nuestros derechos”, posteriormente el secretario general de la Corte Suprema de Justicia, Alejandrino Cuevas, dialogó con los visitantes sobre el manejo de la máxima instancia judicial.
Seguidamente, el doctor Luis María Benítez Riera director del Museo de la Justicia disertó sobre la creación y objetivo del mismo, explicando el contenido de cada vidriera dentro del recinto así como la evolución del sistema judicial con el correr los años. Tras observar el museo, los universitarios fueron conducidos a la sala donde esta el denominado Archivo del Terror, que guarda los documentos, que son pruebas fehacientes del oscurantismo político que vivió el Paraguay en época de la dictadura stronista.
Prosiguiendo con el circuito, los visitantes observaron de cerca el manejo del archivo de la Dirección de los Registros Públicos, donde la doctora Ximena Rodríguez los guió enseñándoles la sección XI, considerada modelo para las demás, en la misma se pudo ver documentos y tipos de trámites diversos relacionados a sucesiones.
Finalmente, los estudiantes de Derecho agradecieron el desarrollo de la jornada, rescatando la importancia de conocer el manejo correcto de los procesos judiciales para evitar complicaciones y acelerar los trámites.
Descarga de archivos
-
Ver Informe Trimestral Febrero Marzo Y Abril
[Abrir] [Descargar]
361 Kb