Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 14:02 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

15 DE JUNIO DE 2009

EL MINISTRO NUÑEZ PARTICIPO DE LA CONFERENCIA

Jurista mexicano considera que los poderes Judiciales y Legislativos deben ser los órganos encargados del gobierno

El doctor Pedro Salazar, secretario de la Universidad Autónoma de México sostuvo que los poderes Judiciales y Legislativos deben ser los principales órganos encargados del gobierno de toda República. Fue durante una conferencia en el Palacio de Justicia de Asunción, que contó con la presencia del doctor Víctor Núñez, ministro de la máxima instancia judicial. El doctor Salazar habló sobre “El papel del Poder Judicial en la Consolidación de la Democracia” mientras que la doctora Mónica González Contró, investigadora de dicha institución se refirió al “Proceso de Construcción del Sistema de Justicia para Adolescentes en México”.

En el marco del convenio entre la Corte Suprema de Justicia y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, se realizó una conferencia dictada por los investigadores de dicha institución académica.

 

El doctor Víctor Núñez, ministro de la Corte, quien tuvo  a su cargo las palabras de apertura indicó que mediante el convenio se concretará una fructífera labor coordinada. “Mediante este tipo de convenio se va a iniciar una época de fructífera labor conjunta, para empezar una época de actividades de cooperación entre ambas instituciones, donde todos serán beneficiados” sostuvo, el doctor Núñez.

 

Por su parte, el doctor Pedro Salazar habló sobre “El papel del Poder Judicial en la Consolidación de la Democracia” y en la ocasión sostuvo que los poderes Judiciales y Legislativos deben ser los principales órganos encargados del gobierno de toda la República, ya que la Constitución y las leyes, según dijo, son las que determinan el accionar de los ciudadanos. “Pero en América esta realidad se invierte, pues es el Poder Ejecutivo el principal órgano y la figura presidencial excede sus propios límites”, indicó. 

 

En tanto, la doctora Mónica González, quien se refirió al “Proceso de Construcción del Sistema de Justicia para Adolescentes en México” ponderó, las reglamentaciones sobre los derechos de los adolescentes en el Paraguay, sin embargo, abogó porque se de mayor prioridad a lo relacionado a la reinserción a la sociedad y la formación de instituciones que capaciten a los jóvenes de manera a ayudarlos a ser útiles y a superarse, una vez que abandonan las penitenciarías.

 

El acto se llevó a cabo en el Salón Auditorio, ubicado en el noveno piso de la Torre Norte del Palacio de Justicia de Asunción.

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas