Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 14:02 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

15 DE JUNIO DE 2009

JUECES EXPUSIERON VISIÓN SOBRE EL SISTEMA JUDICIAL DE COREA

Consideran que el crecimiento del magistrado no solo debe ser jurídico sino a nivel de realidades sociales

Magistrados que participaron del seminario sobre “Desarrollo de Sistema Judiciales” celebrado en la Republica de Corea en el mes de marzo de este año brindaron una visión sobre el sistema judicial de la citada Republica en especial en el aspecto jurisdiccional y administrativo. Enfatizaron, que el crecimiento del magistrado obedece directamente al conocimiento que se tiene no solamente de lo jurídico sino, también de las distintas realidades sociales. De la reunión participaron los ministros Sindulfo Blanco, y Víctor Núñez, además del embajador de la República de Corea, Joo Teck Kim.

 

El doctor Arnaldo Martínez Prieto inició la conferencia “Una visión sobre el sistema judicial de la Republica de Corea. El aspecto jurisdiccional y administrativo” realizando una semblanza de cómo y en qué aspecto trabaja la Agencia de Cooperación Internacional de Corea, KOICA, a favor de los pueblos mas carenciados.

 

El magistrado refirió que la Koica pretende hacer un mundo mejor alcanzando los objetivos del milenio al promover el desarrollo equitativo y sostenible de los países asociados para superar la pobreza y mejorar la calidad de vida.

 

“Pretenden reducir la pobreza promoviendo la independencia y el crecimiento endógeno y posibilitar así la ayuda externa para atender las necesidades básicas durante dicho proceso” refirió el camarista.

 

Por su parte, el juez Justo Pastor Benítez magistrado de Canindeyú, expuso sobre la política judicial de Corea quien dijo que en este país existe una Corte al servicio del pueblo y que trabaja con la ciudadanía, el mayor deseo de la misma es que se realicen juicios confiables y la consecución de este anhelo es la razón de la existencia del Poder Judicial.

 

“En materia civil se ha incentivado este procedimiento tratando de centrarlo en la alegación al percatarse que el examen de los documentos es insuficiente para descubrir la clave de la causa, también la necesidad de transparentar el proceso de valoración con la presencia de los implicados es un fundamento para imposición de dicho tipo procesal con el método anterior que consistía en un pleito previo por escrito” refirió.

 

A su vez el juez Vicente Cárdenas expuso sobre el aspecto administrativo de la Corte Suprema de Justicia de Corea, quien dijo que el tema que hace a los tribunales contenciosos y administrativo en este país no tiene gran sorpresa si uno se abre al mundo, pero refirió que se encontró con una sorpresa al conocer el llamado Tribunal de Patente dijo que es una cuestión que va creciendo en el mundo en la medida que la mundializacion de la Organización Mundial del Comercio va progresando.

 

A cerca del procedimiento penal, el camarista Tomas Damián Cárdenas dijo que la función mas importante es determinar el hecho procesal, eso incluye la investigación del hecho en si y quienes fueron, los protagonistas y después el grado de participación al debido proceso legal, el respeto al procedimiento y que existe un enjuiciamiento rápido.

 

Dijo que en Corea la frase mas escuchada es “Seria mejor que se escaparan diez culpables en ves de un inocente sufriera” y explicó que el in dubio pro reo esta también vigente.

 

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas