Martes 13 de Mayo de 2025 | 10:55 AM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

17 DE AGOSTO DE 2009

PRESENTARÁN PROXIMAMENTE LA PROPUESTA AL CONGRESO

SIFJUPAR aprobó inclusión del seguro de IPS para todos los funcionarios del Poder Judicial

El Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (SIFJUPAR) durante una reunión informativa del pasado viernes aprobó la incorporación al seguro social del Instituto de Previsión Social. La titular del citado gremio, Porfiria Ocholasky refirió que solicitarán en el transcurso de la semana audiencia con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor Antonio Fretes para que la decisión tenga el respaldo institucional, ya que la misma beneficiará a todos los funcionarios en general y a las autoridades judiciales. Asimismo, dijo que la propuesta muy pronto se presentará al Congreso.

En una reunión informativa convocada por SIFJUPAR el pasado viernes se puso a consideración de los funcionarios el anteproyecto de ley de seguro social del Instituto de Previsión Social. A través del mismo se ambiciona brindar una excelente atención a todos los trabajadores del Poder Judicial habilitando una clínica ambulatoria con farmacia de tal manera que los funcionarios no tengan que ausentarse de su oficina para una consulta, indicó la dirigente sindical Porfiria Ocholasky.

 

La reunión informativa que se llevó a cabo en la plazoleta del Palacio de Justicia contó con las presencias del asesor técnico jurídico del IPS, Pedro Halley, de la doctora Carmen Almada de Frutos directora de Planificación, del abogado Carlos Cabral director de Jubilaciones, quienes expusieron a profundidad sobre la materia en cuestión.

 

“Creo que va ser muy beneficioso para los funcionarios judiciales porque a nivel país IPS tiene cobertura nacional” apuntó, Porfiria Ocholasky, titular de SIFJUPAR. Aclaró que se analizan el periodo de carencia, la creación de una clínica en las inmediaciones del Palacio de Justicia en la cual los usuarios puedan encontrar servicios básicos como clínico, pediatría y cardiología.

 

La sindicalista mencionó que todos los gremios del Poder Judicial están apoyando esta propuesta ya que es un beneficio para todo el funcionariado y que hace tiempo se viene luchando por este proyecto para que se haga realidad.

 

“Creemos que sería aprobado por el Congreso, ya que esto seria un beneficio a nivel país, y el monto es de 3%, los funcionarios están muy interesados en dicho beneficio” concluyó, Ocholasky.

 

Noticias Relacionadas