16 DE MAYO DE 2025
RECONOCIMIENTO AL COMPROMISO CON LA COOPERACIÓN JUDICIAL IBEROAMERICANA
Dr. César Diesel fue declarado Huésped Distinguido por la Alcaldía de Santo Domingo
El presidente de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay, Dr. César Diesel, fue declarado Huésped Distinguido por la Alcaldía del Distrito Nacional de Santo Domingo, en un acto oficial realizado en el marco de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, en reconocimiento a su compromiso con la integración y cooperación judicial iberoamericana.
Durante la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, la Alcaldía del Distrito Nacional de Santo Domingo, República Dominicana, declaró Huéspedes Distinguidos al presidente de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay y a otras altas autoridades judiciales iberoamericanas.
La ceremonia se llevó a cabo en el histórico Palacio Consistorial, sede del primer cabildo del Nuevo Mundo, y contó con la presencia de presidentas y presidentes de Cortes Supremas y Consejos de la Judicatura de los países que integran la Cumbre Judicial Iberoamericana. La distinción fue otorgada a todas las autoridades presentes como reconocimiento a su compromiso institucional con la integración regional, el fortalecimiento del Estado de Derecho y la cooperación judicial iberoamericana, entre ellas el Dr. César Diesel, presidente de la Corte Suprema de Justicia del Paraguay.
El acto fue encabezado por la alcaldesa Rosa Carolina Mejía Gómez, quien dio la bienvenida oficial a las delegaciones judiciales presentes y destacó el valor del trabajo conjunto entre las máximas instancias del poder judicial en la región. Subrayó, además, el simbolismo del lugar como emblema de la institucionalidad democrática en América Latina.
Durante la ceremonia, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la República Dominicana, Henry Molina Peña, dirigió unas palabras en las que resaltó la importancia de promover una justicia cercana, moderna y transparente, como objetivo común de los poderes judiciales iberoamericanos.
La actividad formó parte de la agenda oficial de la Cumbre y constituyó un reconocimiento al liderazgo de las autoridades judiciales presentes y a su rol en la construcción de sistemas de justicia más integrados, accesibles y comprometidos con los valores democráticos.