Viernes 25 de Julio de 2025 | 22:14 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

24 DE JULIO DE 2025

NUEVA NORMATIVA MODIFICA EL CÓDIGO CIVIL Y EL CÓDIGO DE ORGANIZACIÓN JUDICIAL

En vigencia la Ley N.º 7371/2025 que garantiza el ejercicio pleno de derechos jurídicos a las personas con discapacidad

Desde el 16 de julio de 2025 rige la Ley N.º 7371/2025, que introduce modificaciones fundamentales al Código Civil y al Código de Organización Judicial para garantizar los derechos civiles y políticos de las personas con discapacidad, conforme a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. La norma establece un modelo de apoyos personalizados y la Dirección General de los Registros Públicos insta a su amplia difusión entre magistrados y funcionarios judiciales.

La Ley N.º 7371/2025, en vigor desde el 16 de julio del presente año, incorpora un nuevo paradigma en el ordenamiento jurídico paraguayo respecto a la capacidad jurídica de las personas con discapacidad. Inspirada en un enfoque de derechos humanos, la normativa se alinea con la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por el Estado paraguayo mediante la Ley N.º 3540/2008.

Entre sus principales disposiciones, la nueva legislación elimina las figuras de interdicción, insania y curatela, que tradicionalmente restringían el ejercicio pleno de derechos civiles. En su reemplazo, implementa un sistema de apoyos personalizados que busca respetar la voluntad, preferencias y autonomía de las personas con discapacidad en todos los actos de su vida civil.

Esta transformación implica la necesidad de adecuaciones inmediatas en la labor jurisdiccional. Juzgados y tribunales de todas las circunscripciones deberán revisar sus criterios de admisión, tramitación y resolución de causas vinculadas a capacidad jurídica, a fin de ajustarse a las disposiciones del nuevo marco legal.

La Directora General de los Registros Públicos, abogada y notaria Lourdes González, destacó la importancia de divulgar esta información a través de los canales oficiales del Poder Judicial, con el objetivo de que magistradas, magistrados y demás operadores del sistema judicial accedan al contenido actualizado y comprendan el alcance de la normativa. La Dirección ya ha iniciado la adecuación de sus procedimientos internos en cumplimiento de la nueva ley.

Esta normativa forma parte del compromiso institucional del Poder Judicial con la promoción de políticas inclusivas y la eliminación efectiva de todas las formas de discriminación.

El texto completo de la Ley N.º 7371/2025 está disponible en la Gaceta Oficial N.º 147 del 1 de julio de 2025. La difusión de esta normativa fortalece el compromiso institucional con la igualdad ante la ley y la eliminación de barreras jurídicas por motivos de discapacidad.

Para consultar el documento oficial, acceda al siguiente enlace.

 

Descarga de archivos

Noticias Relacionadas