25 DE JULIO DE 2025
CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO 2025
Ministro superintendente Martínez Simón participó en acto de presentación del Informe de Gestión de Cordillera
Con la presencia del ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Cordillera, Dr. Alberto Martínez Simón, el Consejo de Administración de dicha jurisdicción presentó el Informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año 2025. Durante la presentación se expusieron los logros alcanzados en las áreas jurisdiccional, registral y administrativa en el marco de la política institucional de mantener una justicia cercana a la gente, transparente, segura y confiable. El acto tuvo lugar en el Palacio de Justicia de Caacupé y contó con la participación del Presidente del Consejo de la Magistratura Dr. Gerardo Bobadilla, el exministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Bonifacio Ríos Ávalos, así como de autoridades departamentales, locales, judiciales y eclesiásticas en la persona del Obispo Ricardo Valenzuela.
En la ocasión, el ministro superintendente, Dr. Alberto Martínez Simón, agradeció la presencia de las autoridades y destacó el trabajo de magistrados, funcionarios, personal en general destacando los de seguridad y de limpieza, subrayando que todos forman parte fundamental para el cumplimiento de los objetivos institucionales. Señaló que el funcionario público está obligado a ofrecer un servicio eficiente y transparente y recordó que la misión del Poder Judicial es reinstalar la paz social y rectificar los rumbos cuando sea necesario.
Asimismo, afirmó que la presentación de informes como este contribuye a una ciudadanía informada, que ejerce su derecho a conocer las acciones de sus representantes, reafirmando el compromiso con una justicia mejor.
El informe fue presentado mediante un material audiovisual que expuso las actividades realizadas durante el primer semestre del año. En ese contexto, el presidente del Consejo de Administración, Dr. Carlos Cabriza Ríos, resaltó los logros alcanzados gracias al trabajo conjunto desarrollado en la circunscripción.
Indicó que las acciones se sustentan en tres pilares fundamentales: transparencia, rendición de cuentas e integridad judicial. Destacó también los avances en la implementación del expediente judicial electrónico a nivel departamental, iniciativa impulsada por el ministro superintendente desde el mismo inicio del proyecto hace varios años y que se viene desarrollando conforme al cronograma establecido, pretendiendo abarcarse los 11 Juzgados de Paz que aún no contaban con esta herramienta antes de fin de año de modo a tener una circunscripción 100% digital.
En ese sentido, mencionó que Cordillera es la primera sede judicial en implementar el Expediente Judicial Electrónico en la Oficina Técnico Forense, así como en la Oficina de Mediación, lo que representa un avance significativo hacia una gestión más eficiente y transparente.
Subrayó además la importancia de esta modalidad de informe semestral, destacando que Cordillera es la primera circunscripción en adoptarla, con el objetivo de dar cuenta del estado de la administración de justicia y reafirmar su responsabilidad como servidores públicos.
El evento contó, además, con la presencia de los vicepresidentes del Consejo de Administración, Juan Silva Ucedo y Agustín González, representantes de gremios de abogados; magistrados, funcionarios e invitados especiales.