29 DE JULIO DE 2025
IMPULSO AL ACERCAMIENTO ENTRE LA JUSTICIA Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Iniciaron las Jornadas de Educación en Justicia en la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay
Con el firme compromiso de acercar el sistema de justicia a la ciudadanía desde temprana edad, comenzaron las Jornadas de Educación en Justicia en la ciudad de Carmelo Peralta, departamento de Alto Paraguay. La actividad reunió a 350 estudiantes del segundo al sexto grado de la Escuela Básica N.º 1268 “Presidente Carlos Antonio López”. El objetivo principal fue promover el conocimiento de los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución Nacional y el Código de la Niñez y la Adolescencia.
El acto de apertura contó con la presencia de autoridades judiciales de la zona: el presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, abogado William Wood; el vicepresidente del mismo Consejo, abogado Elvio Ovelar; el juez de Paz de Carmelo Peralta, abogado Ernesto Samudio; y la jueza de Primera Instancia Multifuero de la localidad, abogada María Mercedes Yubero González.
Durante la jornada, el magíster Aldo Ávalos, responsable del Departamento de Educación en Justicia, abordó temas centrales vinculados a los derechos desde la concepción y al artículo 30 del Código de la Niñez, que establece las obligaciones de niños, niñas y adolescentes como sujetos activos en la construcción de una sociedad más justa.
En un diálogo cercano y didáctico, la jueza María Mercedes Yubero compartió con los estudiantes reflexiones sobre derechos esenciales, como el derecho a no ser maltratado, a la salud, a la educación, a la identidad y a crecer en un entorno digno. Asimismo, destacó la importancia de conocer y respetar los deberes que acompañan esos derechos.
A su turno, el juez de Paz Ernesto Samudio explicó las funciones del juzgado a su cargo, y señaló que “el juez de Paz, como su nombre lo indica, busca siempre la armonía. Es el primer escalón hacia la justicia, el primer espacio de escucha y resolución. Conocer nuestros derechos, pero también nuestras obligaciones, es clave para vivir en comunidad”.
El director de la institución educativa, profesor Rumildo César Portillo, valoró profundamente la iniciativa y señaló que estas charlas abordan con claridad temas urgentes ante los cuales la escuela muchas veces no encuentra respuestas efectivas.
“Estas jornadas son herramientas preventivas que permitirán a nuestros estudiantes actuar con mayor conciencia y responsabilidad”, afirmó.
Las Jornadas de Educación en Justicia continuarán el miércoles 30 de julio en Carmelo Peralta y culminarán el viernes 1 de agosto en la ciudad de Puerto Casado, reafirmando el compromiso del Poder Judicial con la formación ciudadana y la promoción de una cultura de legalidad desde la niñez.