05 DE AGOSTO DE 2025
EL JUEZ QUE YO QUIERO Y NECESITAMO EN MAURICIO JOSÉ TROCHE
La justicia en las aulas: jóvenes aprenden sobre responsabilidad ciudadana
En el marco del programa de Educación en Justicia, impulsado por el Poder Judicial, se llevó a cabo una charla educativa en el Colegio Nacional Mauricio José Troche, bajo el lema “El juez que yo quiero y necesitamos”, con el objetivo de acercar el sistema de justicia a los estudiantes, fomentando la cultura de ciudadanía activa y responsable.
La actividad contó con la participación de la jueza de Paz de Mauricio José Troche, abogada Dora Benítez, y del responsable del Departamento de Educación en Justicia, Aldo Ávalos, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con los jóvenes.
El director de la institución educativa, licenciado Rolando Silvero, dio la bienvenida al equipo del Poder Judicial y resaltó la relevancia de estos espacios en el ámbito educativo, destacando que permiten generar conciencia y compromiso en las nuevas generaciones.
Durante su intervención, Aldo Ávalos explicó de forma didáctica el funcionamiento de los tres poderes del Estado, con la participación activa de los estudiantes en una dinámica representativa. Subrayó la importancia de la denuncia como un acto de responsabilidad ciudadana, señalando:
“Cuando una persona denuncia, se activa el sistema judicial, lo que permite intervenir, actuar y reparar el daño causado”.
Asimismo, enfatizó que estas charlas tienen un carácter preventivo, ya que permiten a los adolescentes conocer sus derechos, responsabilidades y las consecuencias de sus actos a medida que crecen.
Por su parte, la jueza Dora Benítez abordó temas sensibles como la violencia familiar y laboral, destacando que son los casos más frecuentes en la zona. Se dirigió a los estudiantes con un mensaje claro y cercano sobre el uso responsable de la tecnología, advirtiendo sobre las consecuencias legales de ciertas conductas digitales, y animándolos a buscar orientación en el juzgado o en las instituciones que conforman el sistema de protección:
“No duden en acercarse, estamos para escuchar, orientar y proteger”, expresó la magistrada.
Entre los temas desarrollados durante la jornada se abordaron los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes, la responsabilidad penal del adolescente, la prevención de adicciones y las funciones del Juzgado de Paz.
Estas acciones reflejan el compromiso del Poder Judicial con la formación cívica y jurídica de la juventud, promoviendo una justicia más cercana y accesible.