Viernes 12 de Septiembre de 2025 | 23:21 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

12 DE SEPTIEMBRE DE 2025

SALA CONSTITUCIONAL ATENDIÓ CONSULTA DE CAUSAS EN CIUDAD DEL ESTE

Presidente Diesel y ministro Santander encabezaron jornada de trabajo en Alto Paraná

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César Manuel Diesel Junghanns, y el ministro Gustavo Santander Dans encabezaron en Ciudad del Este una jornada de trabajo institucional que incluyó, por primera vez en Alto Paraná, la atención de consultas sobre causas en trámite ante la Sala Constitucional. La agenda contempló también reuniones con el Consejo de Administración de la circunscripción, un encuentro con magistrados de la región y una audiencia con magistrados internacionales en el marco del III Congreso de Justicia Ordinaria y Constitucional.

En el marco de una jornada de gobierno institucional, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, en su carácter de superintendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná y titular de la Sala Constitucional, acompañado del ministro miembro de la misma sala, doctor Gustavo Santander Dans, desarrolló este viernes 12 de setiembre diversas actividades oficiales en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este.

El punto central fue la atención de consultas sobre el estado y trámite de causas de la Sala Constitucional, concebida como plan piloto. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la información procesal, atender las necesidades de los usuarios y promover mayor cercanía entre la justicia constitucional y la ciudadanía.

El presidente Diesel destacó que la experiencia permitirá optimizar la gestión de los procesos judiciales mediante un sistema de atención más ágil y eficiente. “Se trata de un paso importante para acercar el servicio de justicia constitucional a los profesionales del derecho y a la ciudadanía en general”, afirmó.

Por su parte, la presidenta del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná, magistrada Juliana Giménez Portillo, valoró la jornada y subrayó su carácter innovador. “Es la primera vez que en esta circunscripción se realiza una jornada de atención de consultas de la Sala Constitucional, lo que constituye una experiencia institucional novedosa y muy valiosa para los profesionales del derecho y la ciudadanía”, expresó.

El secretario de la Sala Constitucional, abogado Julio Pavón, explicó que el plan piloto contempla mecanismos ágiles de información. En ese sentido, informó que se habilitó el número de WhatsApp (0974) 634-501, a través del cual los abogados pueden remitir los datos de sus expedientes —acompañados de matrícula y cédula de identidad— para recibir información validada por el funcionario designado.

La jornada incluyó reuniones de las máximas autoridades judiciales con el Consejo de Administración de Alto Paraná, integrado por la magistrada Juliana Giménez Portillo (presidenta), el magistrado Efrén Giménez Vázquez (vicepresidente primero) y la magistrada Ybete Welter de Troes (vicepresidenta segunda). Asimismo, se mantuvo un encuentro con magistrados y funcionarios de la circunscripción, en el que se abordaron temas vinculados al funcionamiento de los servicios judiciales en la región.

El ministro Santander realizó un recorrido por las instalaciones del Palacio de Justicia, verificando las condiciones edilicias, de seguridad y equipamiento disponible. También visitó el Espacio de Desarrollo Infantil (EDI) del Poder Judicial, donde compartió un momento institucional con los niños de la institución.

La jornada concluyó con una audiencia protocolar con magistrados internacionales participantes del III Congreso de Intercambio de Experiencias y Modelos de Administración de Justicia Ordinaria y Constitucional, realizado en el Palacio de Justicia de Ciudad del Este con delegaciones de Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina.
El presidente Diesel valoró el congreso como un espacio de diálogo y cooperación. “Este tipo de encuentros fortalece la cooperación y el entendimiento sobre las realidades jurídicas y sociales de los países participantes”, manifestó.

Las actividades institucionales estuvieron acompañadas por la jefa de Gabinete de la presidencia de la Corte Suprema, abogada Cynthia Rico y el abogado Óscar Peris, asi como la jefa de Gabinete del despacho del Ministro Santander, abogada Silvia Batilana.

Noticias Relacionadas