Viernes 12 de Septiembre de 2025 | 23:14 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

12 DE SEPTIEMBRE DE 2025

FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO DE JUSTICIA

Ministros de la Corte Suprema lideraron acto de lanzamiento académico e implementación del Expediente Electrónico en Misiones

El ministro de la Corte Suprema de Justicia y superintendente de la Circunscripción Judicial de Misiones, doctor Víctor Ríos Ojeda, junto con el ministro doctor Alberto Martínez Simón, encabezaron este viernes 12 de septiembre diversas actividades en la sede judicial departamental. Entre ellas se destacó el lanzamiento de la Especialización en Razonamiento Probatorio y la oficialización de la modernización judicial en la circunscripción mediante la implementación del Expediente Judicial Electrónico.

El curso de especialización será desarrollado próximamente en virtud de un convenio entre la Circunscripción Judicial de Misiones, el Consejo de la Magistratura, la Escuela Judicial y la Universidad Nacional de Pilar, con modalidad mixta (sincrónica y asincrónica). Al respecto, el ministro Ríos Ojeda subrayó que el razonamiento probatorio es clave para garantizar decisiones judiciales basadas en hechos y no en conjeturas.

Asimismo, se puso en marcha la implementación del Expediente Judicial Electrónico en los Tribunales de Apelación Civil, Comercial, Laboral y Penal, así como en el Tribunal Penal de la Adolescencia, el Juzgado de la Niñez y Adolescencia y el Juzgado de Ejecución Penal de Misiones. Previamente, magistrados y actuarios participaron de una capacitación a cargo del camarista Enrique Mercado Rotela y de la directora de DGTIC, licenciada Rosa Liz Chamorro.

En la ocasión, la presidenta del Consejo de Administración, magistrada Avelina Torres Villalba, agradeció al gobernador de Misiones por el acuerdo interinstitucional que permitirá la construcción de la futura sede del Juzgado de Paz de San Juan Bautista. Asimismo, destacó el apoyo del ministro superintendente Víctor Ríos Ojeda en la concreción de esta especialización académica, impulsada conjuntamente con el Consejo de la Magistratura y la Escuela Judicial.

El acto contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, representantes del Consejo de la Magistratura, Ministerio de la Defensa Pública, Gobernación de Misiones, Universidad Nacional de Pilar, entre otras instituciones.

Con estas acciones, se busca fortalecer la capacitación académica de los operadores de justicia y, al mismo tiempo, avanzar hacia una administración judicial más ágil y eficiente mediante la implementación del Expediente Judicial Electrónico en la circunscripción.

Noticias Relacionadas