Miércoles 17 de Septiembre de 2025 | 13:20 PM | Asunción - Paraguay Inicio

Corte Suprema de Justicia

  • Banners Principales

17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

EN SESIÓN PLENARIA REAFIRMÓ EL COMPROMISO DEL PODER JUDICIAL

Presidente de la Corte Suprema destacó relevancia del 180° Período de Sesiones de la Corte IDH a realizarse en Asunción

Durante la sesión plenaria de este miércoles 17 de septiembre, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, doctor César M. Diesel Junghanns, informó que el Palacio de Justicia de Asunción será sede del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del 22 al 26 de septiembre de 2025. Destacó que se trata de un acontecimiento de gran trascendencia internacional que reafirma el compromiso del Paraguay con la protección de los derechos humanos.
 

“En el Palacio de Justicia de Asunción tendremos el honor de ser anfitriones del 180° Período Ordinario de Sesiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a realizarse del 22 al 26 de septiembre. La presencia de los jueces de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en nuestro país es un acontecimiento de relevancia internacional que realza el compromiso del Paraguay con la protección de los derechos humanos y destaca el rol institucional de nuestro Poder Judicial como garante y coordinador de este encuentro”, anunció el doctor Diesel.

Por otra parte, el titular de la máxima instancia judicial indicó que este evento es organizado en articulación con organismos nacionales e internacionales, y congregará a delegaciones extranjeras, autoridades del país y representantes de la sociedad civil. “Será una semana en la que Paraguay estará en el centro de la Agenda Regional de Justicia y Derechos Humanos”, apuntó.

Finalmente, el presidente del máximo tribunal culminó invitando a los interesados a vivir esta oportunidad con entusiasmo y compromiso. “Es una ocasión oportuna para mostrar a la región la solidez de nuestras instituciones y la firmeza de nuestros esfuerzos por fortalecer el Estado de Derecho, proyectando al Paraguay como un referente en materia de justicia y derechos humanos”, finalizó.

El programa oficial y los detalles de las actividades están disponibles en el siguiente enlace.

Noticias Relacionadas