06 DE OCTUBRE DE 2025
DISERTACIÓN A CARGO DE LA VICEPRESIDENTA PRIMERA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
Inició Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal
La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia e integrante de la Sala Penal doctora Carolina Llanes Ocampos, participó en carácter de expositora de la apertura oficial del Diplomado en Derecho Penal y Procesal Penal, organizado por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ). En la ocasión, expuso en el Primer Módulo sobre “El Proceso Penal en sus diferentes etapas” a magistrados y funcionarios judiciales de la Capital.
La doctora Carolina Llanes empezó su disertación destacando la importancia del diplomado para los operadores del sistema procesal penal. Habló sobre los antecedentes, la implementación y las tres etapas del proceso penal acusatorio: distorsiones, avances y retrocesos, así como de la reforma del sistema penal.
“Durante la implementación de la reforma penal de las últimas décadas, el sistema penal ha transitado diversos caminos en cuanto a su interpretación y aplicación; dando lugar a reformas legislativas que no siempre se materializaron dentro de una política criminal acorde a la realidad y respetando las premisas sobre las que se erige el modelo instaurado, apartándose inclusive en algunos casos del mismo programa constitucional que establece finalidades, prerrogativas, límites y alcances del poder penal del Estado y su relación con la sociedad”, expuso la ministra Llanes durante su intervención.
El diplomado inició con las palabras de apertura del abogado Imbert Mereles, director del CIEJ, quien subrayó que es la primera ocasión que la dependencia que preside organiza esta capacitación de manera gratuita. Mencionó que la misma culminará en diciembre próximo con un total de 120 horas cátedras, del cual los participantes deberán cumplir con un mínimo de 70% de asistencia junto con un examen de evaluación al terminar el curso para acceder a sus respectivos certificados.
Mereles comentó que más adelante se contará con la presencia de los ministros Manuel Ramírez Candia con “Límites Constitucionales al poder punitivo del Estado” y Alberto Martínez Simón con “Argumentación Judicial”, como disertantes de sus módulos, así también de algunos expertos nacionales e internacionales.
La jornada del diplomado estuvo organizada por el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) y tuvo lugar en el Salón Auditorio “Dra. Serafina Dávalos” del Palacio de Justicia de Asunción. La actividad prosigue este martes a las 13:30 en la misma sede y la misma distante.