08 DE OCTUBRE DE 2025
SECTOR EDUCATIVO RECIBIÓ CAPACITACIÓN EN EL MÓDULO “EL JUEZ QUE YO QUIERO”
Jueces instruyeron a alumnos de Yvy Yaú sobre derechos y responsabilidades
Enmarcados en brindar al sector educativo herramientas que enriquezcan los conocimientos en materia jurídica, representantes del Departamento de Educación en Justicia, prosiguieron con el Módulo “El Juez que yo Quiero” llevando a cabo una charla a estudiantes de la Escuela Básica N° 1311 Mártires de Cerro Corá de la ciudad de Yvy Yaú. Los jueces Manuel Benítez y Jorge Garcete, estuvieron a cargo de exponer acerca de la convivencia a diario entre estudiantes, el acoso escolar, el cyberacoso, entre otros temas.
Fortaleciendo el espacio de diálogo y debate con los educandos, iniciaron la charla los abogados, Manuel Benítez, juez penal Adolescente y Jorge Garcete, juez de Paz, quienes expusieron los alcances penales que pueden tener los delitos como es el cyberbullying; también los derechos y deberes de niños, niñas y adolescentes; prevenciones y la función primordial que desempeña un juzgado de Paz.
Por su parte, el presidente del Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Concepción, abogado Fabio Cabañas Gossen, resaltó la importancia de la realización de este módulo, con el acompañamiento del ministro enlace del departamento de Educación en Justicia, doctor Luis María Benítez Riera, en beneficio de los niños, niñas y adolescentes, a modo de que puedan conocer sus derechos y obligaciones ante la ley. “Con esto se pretende generar debate y despertar la curiosidad de los niños y adolescentes y también de los docentes para poder orientar a los mismos”, expresó.
Detalló también que esta charla se replica a todas las instituciones educativas del país poniendo como eje principal la prevención de hechos delictivos y el acercamiento de la justicia a los estudiantes.
El departamento de Educación en Justicia invita a todas las instituciones educativas interesadas a ser parte de este programa. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono fijo (021) 421-241, al correo electrónico educandoenjusticia@gmail.com, o a través de la página oficial de Facebook Educando en Justicia.